logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 8/19). Si durante la temporada de descanso de Semana Santa tiene pensado viajar al exterior recuerde que puede contactar al Centro Integral de Atención al Ciudadano – CIAC - 24/7 de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, para orientación o asistencia, en situaciones como pérdida de documento o de presentarse eventos que puedan afectarlo.



Bogotá (abr. 8/19). Con el propósito de adelantar una visita oficial en Colombia, la Presidenta del Senado de la República de Italia, Maria Elisabetta Alberti Casellati, llegó a Bogotá, al Salón de Autoridades de la Cancillería en el Aeropuerto El Dorado, donde fue recibida por el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Guillermo Castro.



Bogotá (abr. 6/19). El encuentro, que se realizó este lunes en su decimoprimera versión, permitió un intercambio sustantivo sobre asuntos bilaterales y multilaterales de interés común.



Montevideo, Uruguay (abr. 8/19). La Cancillería, con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, participó en la Consulta para América Latina y el Caribe en preparación a las Conferencias de las Partes de los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, que buscan proteger la salud y el medio ambiente frente a los efectos nocivos de las sustancias químicas y los desechos. Estas reuniones tendrán lugar a finales de abril en Ginebra, Suiza.



Bogotá (abr. 8/19). La Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Margarita Manjarrez Herrera, participa los días 8 y 9 de abril en Quito, Ecuador en  la tercera Reunión Técnica Internacional sobre Movilidad Humana de ciudadanos venezolanos en las Américas que hace parte del denominado “Proceso de Quito”, en el que se busca una mayor cooperación entre los países involucrados en la migración masiva de ciudadanos venezolanos, así como promover la armonización de políticas públicas de respuesta a esta crisis migratoria y coordinar las acciones entre los Estados y los organismos internacionales.



El Premio Unesco-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida fue establecido por el Consejo Ejecutivo de Unesco para apoyar la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y las prioridades de la organización, incluidas en la estrategia a mediano plazo 2014-2021.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza enfáticamente las recientes declaraciones del usurpador Nicolás Maduro, en las que acusa a Colombia de ser fuente de “ataques cibernéticos” contra el sistema eléctrico de Venezuela.



Bogotá (abr. 8/19). Entre el 13 y el 20 de abril, nueve jóvenes y un entrenador vinculados a la Casa Lúdica de Leticia participarán en el primer intercambio de boxeo realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.



Bogotá (abr. 8/19). El Premio Unesco-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida fue establecido por el Consejo Ejecutivo de Unesco para apoyar la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y las prioridades de la organización, incluidas en la estrategia a mediano plazo 2014-2021. Este galardón, recompensa los esfuerzos significativos de individuos e instituciones a través de investigaciones específicas con las que se busca mejorar la calidad de la vida humana.



Bogotá (abr. 6/19). Este lunes Colombia y la Unión Europea sostienen en Bogotá el 11º Diálogo de Derechos Humanos, espacio que tiene el objetivo de intercambiar cuestiones bilaterales y multilaterales de interés común relacionadas con los Derechos Humanos.