Balance de la Canciller Blum de su intervención ante el Consejo de Seguridad, sobre la misión de verificación de la ONU en Colombia para implementación del Acuerdo
Canciller Claudia Blum hace un balance de los avances presentados el pasado 14 de julio en la sesión trimestral del Consejo de Seguridad sobre la Misión de la ONU, para la Verificación de la Implementación del Acuerdo de 2016 en Colombia
Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, fue categórica en reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con la implementación del Acuerdo de 2016, que sigue avanzando y no se ha interrumpido, no obstante la pandemia que vivimos.
Premio UNESCO / Emir Jaber Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah para el empoderamiento digital de las personas con discapacidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a la comunidad internacional que el día de ayer, 15 de julio de 2020, se recibió información de la Armada Nacional sobre la retención arbitraria de tres ciudadanos colombianos por parte de Militares de Venezuela, cuando navegaban en inmediaciones del río Negro, entre San Felipe y Puerto Colombia (Guainía). Los tres ocupantes de la embarcación colombiana de nombre “CEJAL 1”, transportaban ayudas humanitarias otorgadas por el “Consejo Noruego para Refugiados” (73 kits de aseo y setenta y 73 mercados) con destino a las comunidades indígenas que habitan en esa zona de frontera.
Plan Fronteras de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería instaló sistema solar fotovoltaico que beneficiará el centro educativo de Las Gallinetas, Valledupar
Valledupar, Cesar (jul. 15/20). Desde ayer el Centro Educativo Las Gallinetas, ubicado en zona rural del municipio de Valledupar, departamento del Cesar, gracias a la implementación del proyecto del sector de energía de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería junto con la Corporación Planos y Planas, contará con servicio de energía que beneficiará a 37 niños y niñas y dos docentes quienes podrán hacer uso de energía limpia las 24 horas del día, mejorando así las condiciones de educación mediante el acceso a energía para usar computador, carga de celulares además de iluminación básica de la Institución Educativa.
Intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores Colombiana, Claudia Blum, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Nueva York, 14 de julio de 2020
Señor Presidente, Miembros del Consejo de Seguridad,
Quisiera empezar agradeciéndoles por haber convocado esta reunión, así como por los comentarios y el apoyo recibido de los miembros del Consejo de Seguridad.
También deseo agradecer al Secretario General, António Guterres, y a su Representante Especial en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, por el informe presentado hoy y la comprometida labor de la Misión de Verificación.
También tomamos nota de la intervención de la señora Clemencia Carabalí en la sesión de hoy.
Canciller Claudia Blum reitera ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la implementación del Acuerdo de 2016 es una realidad y no se interrumpe
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, intervino en la mañana de hoy ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la sesión de presentación de informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Bogotá (jul. 14/20). La Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, Adela Maestre, lideró la delegación de Colombia que participó en la II Comisión Ejecutiva del 2020, presidida por la Presidencia Conjunta de Belice y México.
Bogotá (jul. 13/20). El Gobierno de la República de Colombia agradeció a Canadá por sumarse a los esfuerzos en la lucha contra el COVID-19, mediante la contribución de CAD$ 1,2 millones dirigidos a fortalecer las capacidades del sector salud y educación, así como la promoción del desarrollo rural sostenible en el marco de la pandemia.
Si usted es víctima del conflicto y se encuentra en el exterior lo invitamos a participar el próximo 17 de julio en la transmisión de Facebook Live de la Unidad para las Víctimas
Bogotá (jul. 13/20). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a todos los connacionales víctimas que se encuentran en el exterior a conectarse el próximo viernes 17 de julio en el Facebok Live que realizará la Unidad para las Víctimas a través de su cuenta oficial de Facebook https://www.facebook.com/unidadvictimas , la transmisión iniciará a las 12:00m (Hora Colombia) y busca dar a conocer la oferta disponible en el exterior de entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas-SNARIV.