Bogotá (ago. 3/20). La canciller Claudia Blum presenta la segunda versión de la aplicación móvil: “Mi Consulado”, proyecto enmarcado dentro de la iniciativa “Más y Mejores Servicios” orientado a facilitar con mayor interactividad y personalización el acceso a trámites, servicios e información a los colombianos, principalmente a aquellos que se encuentran en el exterior.
Organismo Internacional de Energía Atómica realizó nueva donación a Colombia para aumentar capacidad en detección del COVID-19
Bogotá (ago. 3/20). Gracias a la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la Embajada en Austria, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó una nueva donación de equipos y reactivos que permitirán al Instituto Nacional Salud (INS) aumentar su capacidad instalada y fortalecer la detección del COVID-19 en el territorio nacional.
Las Víctimas del conflicto armado en el exterior que se encuentran entre los 18 y 50 años podrán iniciar su proceso de definición de su situación militar
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a todos los connacionales víctimas del conflicto armado que aún estén pendientes de definir su situación militar en Colombia y que se identifiquen con el género masculino (entre los 18 y 50 años) a acceder a la medida de satisfacción de exención en la prestación del servicio militar, contemplada en el artículo 140 de la Ley 1448 de 2011.
Bogotá (jul. 30/20). Para Colombia la trata de personas es un delito de naturaleza y efectos globales que deriva en flagrantes violaciones a los derechos humanos, razón por la cual, en el Día Mundial contra la Trata de Personas, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su total rechazo a este fenómeno delictivo y reitera su decidido compromiso de enfrentarlo de manera integral.
Canciller Claudia Blum instaló el XII Diálogo entre Colombia y la Unión Europea sobre Derechos Humanos
Distinguidos miembros de la delegación del Gobierno Nacional,
Me complace dar la bienvenida al Decimosegundo Diálogo de Alto Nivel en Derechos Humanos entre la República de Colombia y la Unión Europea. Este mecanismo, desde su establecimiento en 2009, se ha constituido en un espacio privilegiado para abordar con profundidad y de manera franca los asuntos de Derechos Humanos de interés para las dos partes.
Palabras de apertura de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum de Barberi en el XII Mecanismo de Diálogo en Derechos Humanos Colombia – Unión Europea
Distinguidos miembros de la delegación del Gobierno Nacional,
Me complace dar la bienvenida al Decimosegundo Diálogo de Alto Nivel en Derechos Humanos entre la República de Colombia y la Unión Europea. Este mecanismo, desde su establecimiento en 2009, se ha constituido en un espacio privilegiado para abordar con profundidad y de manera franca los asuntos de Derechos Humanos de interés para las dos partes.
Bogotá (jul. 29/30). Estos son algunos de los logros de la estrategia de Diplomacia Científica, que venimos trabajando desde marzo en Cancillería, para acompañar como canal diplomático al Ministerio de Salud.
Como parte integral del Curso de Formación para los estudiantes que aspiran a ser parte del Cuerpo Diplomático y Consular de Colombia, la Academia Diplomática dio inicio al Taller de Gestión Consular dictado por el Embajador Héctor Arenas, asesor de la Dirección de Asuntos Migratorios Consulares y Servicio al Ciudadano.
Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York participó en la reunión del Segmento de Gestión del ECOSOC
Nueva York (jul. 29/20), La Misión Permanente ante Naciones Unidas en Nueva York participó en representación de Colombia en la reunión del Segmento de Gestión del ECOSOC, celebrada el pasado 21 de julio mediante modalidad virtual. El Segmento de Gestión es esencial para el cierre del ciclo anual de actividades de ECOSOC, que es el órgano responsable del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas.