Palabras de la Canciller Claudia Blum a medios de comunicación, con ocasión de la visita de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Arancha González Laya
Bogotá, 26 de febrero de 2021
Buenas tardes a todos.
Para Colombia es un honor la visita oficial de la Canciller Arancha González a nuestro país.
Valoramos su presencia en Colombia, particularmente en el complejo momento de la pandemia. Es una muestra más del nivel de amistad, entendimiento y cooperación prevaleciente entre nuestras naciones.
Colombia y España cuentan con una relación estrecha y esta visita nos ha permitido examinar los avances en la relación comercial y posibilidades en el contexto de la reactivación.
Bogotá/Nairobi (feb. 23/21). El 22 y 23 de febrero de 2021 se llevó a cabo la 5ta reunión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, titulada “Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Colombia y España suscribieron la nueva estrategia de cooperación bilateral parta el periodo 2020-2024
Bogotá (feb. 26/21). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y la Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, suscribieron la nueva estrategia de cooperación entre los gobiernos de Colombia y España ‘Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024’.
Canciller Claudia Blum recibió en el Palacio de San Carlos a su homóloga de España, Arancha González Laya, quien visita Colombia para fortalecer la relación bilateral
Bogotá (feb. 26/21). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, recibió en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería Colombia, a su homóloga de España, Arancha González Laya.
Las cancilleres desarrollarán una agenda que incluye una visita a Cúcuta, a la zona de frontera con Venezuela.
El colombiano Juan Carlos Salazar, actual Director de la Aeronáutica Civil, fue elegido como Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, en el marco de la 222 Sesión del Consejo de la Organización en Montreal
Bogotá (feb. 25/21). La OACI, creada en 1944 por el Convenio de Chicago, es la Organización del sistema de las Naciones Unidas encargada de los asuntos de aviación civil internacional, promover buenas prácticas, reglamentos y estándares únicos para la aviación civil.
Palabras de saludo y reconocimiento de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en la condecoración del Embajador del Perú en Colombia, Ignacio Higueras Hare, con la Orden de San Carlos
Bogotá, 25 de febrero del 2021.
Señoras y señores,
Me complace saludarlos y darles la bienvenida a este acto de condecoración de la Orden de San Carlos al Embajador de la República del Perú, señor Ignacio Higueras, experimentado embajador y reconocido amigo de Colombia.
Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Javier Echeverri, recibió a la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya
Bogotá (feb. 25/21). En la noche del jueves llegó la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, quien fue recibida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Javier Echeverri.
Proyectos Normativos se reglamentan los Cursos de Capacitación y el Examen de Idoneidad Profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2021
Proyectos Normativos se integra el Comité Mediador de Resolución de Conflictos de la Planta Externa del Ministerio de Relaciones Exteriores para el periodo 2021 – 2023
En los archivos de la Cancillería: Antonio Morales héroe de la Independencia y primer enviado de Colombia ante las Provincias Unidas de Centro América
Bogotá (feb. 25/21). Uno de los gestores más importantes del proceso de la independencia fue Antonio Morales Galvis. Desde la jornada del 20 de julio de 1810, Antonio Morales fue miembro del cabildo de Santafé, por lo cual formó parte de la Junta de Gobierno que constituyó el inicio de la nación el 20 de julio y también firmó el Acta de Independencia.