Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas se reúne con el Presidente de la Asamblea General para el 77˚Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU
El pasado martes 5 de diciembre se llevó a cabo el primer encuentro entre la Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas, Embajadora Leonor Zalabata, y el Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Csaba Kőrösi.
Diálogo binacional sobre la política de reindustrialización de Colombia basada en energías renovables y el desarrollo del sector del hidrógeno verde
Los ministerios colombianos de Comercio, Industria y Turismo; y de Minas y Energía; la Confederación de la Industria Alemana, BDI y la Embajada de Colombia en Alemania liderarán el “Diálogo binacional colombo-alemán sobre la política de reindustrialización de Colombia basada en las energías renovables y el desarrollo del sector del hidrógeno verde”, que se realizará en la ciudad de Cartagena de Indias, el 9 de diciembre.
Se iniciará hoy en La Haya la segunda ronda de argumentos orales entre Colombia y Nicaragua en el caso por la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense.
La OEA elige a colombiana como experta del Grupo de Trabajo para el Análisis de Informes Nacionales del Protocolo de San Salvador
Como resultado del compromiso del Gobierno del Presidente Gustavo Petro con la promoción de los derechos humanos y el desarrollo de una política exterior con enfoque de género, la colombiana Johanna del Pilar Cortés Nieto (Doctora en Derecho) fue elegida hoy por la Organización de Estados Americanos como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de Informes Nacionales del Protocolo de San Salvador.
Colombia ratifica su compromiso con el combate contra el tráfico ilícito y el desvío de las armas convencionales
El Congreso de la República aprobó este 5 de diciembre el proyecto de ley mediante el cual se adopta el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que fue presentado conjuntamente con el Ministerio de Defensa Nacional ante esta corporación.
El Gobierno de Colombia expresa su preocupación por la crisis política en Perú, se solidariza con el hermano pueblo peruano y hace un llamado al diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia. Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el congreso
Más de 890 niños se beneficiaron de los proyectos de rugby adelantados en La Guajira y Norte de Santander
En el marco del Programa Plan Fronteras, a cargo de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, se están apoyando los proyectos de rugby de los departamentos de La Guajira y Norte de Santander.
Estimado ciudadana y ciudadano en desarrollo de las políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación con los principios de transparencia, participación, seguridad jurídica y prevención de conductas antijurídicas, lo invitamos a compartir sus opiniones sobre las disposiciones del Sector de Relaciones Exteriores que están contenidas en el Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015, las cuales puede encontrar en el siguiente enlace:
Colombia y la República Democrática del Congo celebraron la primera visita oficial exploratoria en materia de Cooperación Sur-Sur y Triangular, que inició el miércoles 30 de noviembre y finalizó el viernes 2 de diciembre de 2022.
Se abrió el periodo de aplicación para las becas completas Stipendium Hungaricum para nacionales de Colombia, para iniciar estudios universitarios en Hungría a partir de septiembre de 2023.