logo gov.co
Logo Cancillería

Uribia. El coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, Jorge Guzmán, presentó las principales líneas de acción y programas adelantados por el Plan en el departamento de La Guajira, en el marco del Acuerdo para la Prosperidad número 54 presidido por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.



Bogotá. El embajador de Colombia en Corea, Jaime Cabal, quien participó en la Cumbre Empresarial del foro de Cooperación Económica en el Asia Pacífico - APEC (APEC CEO Summit) que se realizó en Honolulu, entre el 10 y el 12 de noviembre, manifestó que las tras las reuniones que ha sostenido con diversos empresarios y líderes políticos puede afirmar que "Colombia es vista con otros ojos".



Bogotá. Una delegación de empresarios eslovacos del sector turístico, encabezada por el cónsul honorario de Colombia en Bratislava, Anton Siekel, realizaron una primera aproximación con entidades afines en el país, con miras a eventuales inversiones y negocios.

Los empresarios tuvieron un encuentro informal con el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfonso Soria, y realizaron un recorrido por los salones de Estado del Palacio de San Carlos.

(Nov.12/11).



Bogotá. En el Jin Art Museum, el museo de arte popular más grande de China, que exhibe actualmente una exposición temporal de arte popular colombiano de más de 430 piezas artesanales entre decorativas, mobiliario, cerámicas, trajes y objetos ceremoniales, se hizo presente la gira Salsa: Somos Pacífico Colombiano. Deisy Roldán y Nilson Castro, bailarines colombianos, volvieron a guiar los pasos de los adeptos a la salsa que disfrutaron del taller en Beijing.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, lamenta el fallecimiento en Argentina, del ciudadano colombiano Ferney Eugenio González, el pasado 9 de noviembre, a causa de los graves traumatismos que sufrió en un accidente de tránsito en ese país, en diciembre de 2010. Al respecto, se permite informar que:



 

Ante los repudiables  incidentes ocurridos el 10 y 11 de noviembre en el sur del país, en los que se vieron afectados tres vehículos ecuatorianos de transporte de carga, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar que:

El Gobierno colombiano rechaza de manera enérgica los actos de vandalismo que atentan contra el derecho a la libre circulación del transporte terrestre.



La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, con fundamento en su razón de ser, esto es, la defensa de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia llama a la solidaridad de la comunidad internacional y, en especial, a la Corte Europea de Derechos Humanos para que, en aras de defender dichos derechos, se pronuncien de manera favorable ante la petición de extradición que el Gobierno de Colombia ha elevado ante el Gobierno de Rusia del señor Yair Klein.



San Pedro Sula, junio 02 de 2009 (MRE). El siguiente es el texto de la intervención del Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, durante la Asamblea General de la OEA que se realiza en Honduras:



Bogotá, junio 09 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia lamenta la muerte de 44 menores y 22 más heridos, ocurrida al incendiarse una guardería de la ciudad de Hermosillo, en México.

Igualmente, expresa sus condolencias y sus sentimientos de solidaridad con los familiares y allegados de las víctimas y heridos, y con el Gobierno de México.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, con ocasión de la demanda presentada por el Ecuador ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en contra de Colombia, se permite informar que:

1- Colombia presentará los alegatos correspondientes ante la Comisión Interamericana, según los procedimientos previstos, para proteger sus derechos e intereses legítimos.