logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá D.C, 26 de mayo  de 2009 (MRE). Colombia condena enérgicamente el ensayo nuclear subterráneo, realizado por la República Popular Democrática de Corea el pasado lunes 25 de mayo de 2009, así como el subsiguiente lanzamiento de tres misiles de corto alcance. Estas acciones contravienen las disposiciones de las Resoluciones 1695 y 1718 de 2006 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y representan una amenaza para la estabilidad regional y la paz y la seguridad internacionales.



San Salvador, junio 01 de 2009 (MRE). El Ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez Merizalde, desde El Salvador, lamentó la desaparición del avión de Air France AF447, que cubría la ruta Río de Janeiro - París, y en el que viajaban 216 pasajeros y 12 tripulantes.

El Ministro de Exteriores colombiano, que acompaña al Presidente Álvaro Uribe en los actos de posesión del nuevo mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, expresó su solidaridad con los gobiernos, familiares y allegados de los pasajeros y tripulantes desaparecidos.



Bogotá, 27 may (MRE). En junio se inicia la reparación administrativa a víctimas de minas antipersonal, menores reclutados forzosamente y hechos confesados por victimarios en el proceso de justicia y paz.

• Colombia es el país pionero en el mundo en la aplicación de la justicia transicional a pesar de que continúa con la amenaza terrorista.



Bogotá. La Academia Diplomática San Carlos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, publica los resultados de las pruebas escritas correspondientes a la primera fase del concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2013.

Cerca de novecientas personas presentaron las pruebas escritas, de forma simultánea, en Bogotá, Barranquilla, Cali, Cúcuta, Pasto y el pasado 4 de noviembre.



Bogotá. El ex Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, se posesionó ante el Presidente Juan Manuel Santos, como nuevo Embajador de Colombia ante la Unión Europea, en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo.

Al posesionarlo, el Mandatario colombiano afirmó que Rivera era un colombiano ejemplar “que ahora tendrá que manejar fortalecer y renovar los vínculos especiales con Europa, que redunden en mayor empleo y bienestar para los colombianos, para abrir más oportunidades para el país”.



Bogotá, (Nov. 16 /11).  En el marco de un Consejo de Ministros de la Región Andina, que se llevó a cabo el martes en Bogotá, ministros y altos funcionarios del sector energético de Colombia, Chile, Ecuador y Perú, integrantes de la iniciativa de integración eléctrica andina, ratificaron su compromiso con el proceso de integración eléctrica entre los diferentes países.  



Bogotá.- La Canciller María Ángela Holguín presidió un desayuno de trabajo con 25 representantes de las principales empresas del sector energético radicadas en Colombia, en el que presentó las líneas de acción priorizadas por el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, en las subregiones de frontera con Ecuador y Venezuela, a fin de conseguir recursos para financiar dichos programas.



“Tengo algunos recuerdos vivos de mi primera semana en Colombia. Estamos en julio de 1967. En una reunión social de recibimiento en una tarde fría bogotana, unos amigos de mi marido habían organizado unas típicas onces santafereñas. Con apenas unas pocas horas en Colombia me tocó asistir a uno de los rituales más extraños de mi existencia: a la taza de chocolate espumosa ofrecida por los anfitriones, vi con terror como le agregaban un pedazo de queso. Pensé por un segundo que había arribado a un país insólito y extravagante.



"Para el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón es un honor otorgar la nacionalidad colombiana a la doctora Florence Thomas, una de las personalidades francesas que más ha aportado a la construcción de la Colombiana contemporánea.