Bogotá. Los presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron pedirle al Secretario de la CAN y a la Secretaria General de UNASUR, establecer contacto con el Secretario del Mercosur, a fin de explorar los caminos para encontrar puntos de convergencia y crear sinergias, de modo que los países de la región puedan salir beneficiados y fortalecidos.
También determinaron reunirse, al menos una vez al año, con el propósito de hacerle seguimiento al proceso de reingeniería del organismo regional y de fortalecerlo en su funcionamiento.
Bogotá. Los Presidentes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia acordaron un proceso de reingeniería para adecuar a la CAN al mundo de hoy, y hacer cumplir las normas que la rigen. Así lo afirmó el Presidente Juan Manuel Santos, minutos antes de firmar la Declaración de Bogotá, con la que concluyó la reunión extraordinaria del Consejo Presidencial del organismo andino.
Bogotá, (Nov. 8 /11). La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y sus homólogos de Perú, Rafael Roncagliolo; Ecuador, Ricardo Patiño, y Bolivia, David Choquehuanca, participaron en la reunión reunión del Consejo Presidencial Andino, en la que se acordó fortalecer la Comunidad Andina.
Notas Relacionadas:
Presidentes de Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador, se comprometieron a fortalecer la Comunidad Andina
Bogotá. Al término de la reunión del Consejo Presidencial Andino, los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa, y Perú, Ollanta Humala, firmaron la Declaración de Bogotá.
Reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino
Declaración de Bogotá
Bogotá, (Nov.8/11). Los Presidentes de Colombia, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, dieron inicio a la reunión extraordinaria del Consejo Presidencial Andino en el que los mandatarios abordaron la situación de la CAN, así como el proceso de reingeniería institucional y temática del organismo, acordado el pasado 28 de julio en Lima, fecha en la que Colombia asumió la Presidencia Pro Témpore.
Notas Relacionadas:
Bogotá, (Nov.8/11). “Quiero decirles que durante la gestión pasada nunca pude visitar Colombia, pero con el presidente Santos hemos construido una amistad, confianza sobre todo para trabajar juntos y junto a otros presidentes de la región andina y por nuestros pueblos. Gracias presidente por su amabilidad y por su paciencia de juntar cuatro presidentes. Juntar a los cuatro presidentes porque de veras en mucho tiempo no nos hemos reunido.
Encuentro entre los Presidentes de Colombia, Perú y Ecuador, previo a la reunión de los mandatarios de la CAN
Bogotá, (Nov.8/11). Los Presidentes de Colombia, Perú, y Ecuador, Juan Manuel Santos, Ollanta Humala, y Rafael Correa, respectivamente, se reunieron, previo al encuentro de mandatarios de la CAN. La reunión contó con la participación de los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Perú, Rafael Roncagliolo, así como del Ministro de Transporte colombiano, Germán Cardona, entre otros.
Notas Relacionadas:
“La integración energética es fundamental en la integración de los pueblos de la región”: Ollanta Humala
Bogotá, (Nov.8/11). “Esta ha sido una reunión fructífera. Creo que ha sido franca y transparente, donde cada Jefe de Estado ha aprendido. En lo personal, he aprendido bastante de la personalidad de cada uno de ellos; les agradezco. Lo que hemos planteado nosotros son coincidencias en el tema del futuro de la CAN.
Bogotá, (Nov. 8/11). Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa, durante una reunión privada en el Salón Amarillo de la Casa de Nariño, previa al encuentro con los demás presidentes de la CAN. A la reunión asistieron los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño.
Notas Relacionadas:
Declaraciones de Presidentes: “La CAN estaba adormecida y esta reunión ha servido para despertarla”, Rafael Correa
Bogotá, (Nov.8/11). El presidente del Ecuador agradeció a su homólogo de Colombia por el ambiente distendido del encuentro de presidentes de la CAN y reafirmó los compromisos que asumieron en la reunión en Bogotá.