logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, (may. 29/14). Manizales se unió a la clausura colectiva del curso de español en Colombia que la cancillería de la mano de APC Colombia, Icetex y el instituto caro y cuervo realizaron en Bogotá, Medellín, Manizales y Bucaramanga desde febrero  a mayo.



Bogotá, (may. 29/14). En una ceremonia simultanea entre Bogotá, Bucaramanga, Manizales y Medellín, se clausuró la segunda versión del curso de español ofrecido por Colombia a guías turísticos de países miembros del Foro de Cooperación Asia del Este América Latina –FOCALAE.

A Medellín llegaron, en el mes de febrero, 11 guías turísticos de Brasil, China, Corea, Indonesia y Vietnam. Después de tres meses y medio de intercambio cultural, su paso por Colombia les dejó grandes experiencias.



La Secretaría de Relaciones Exteriores de México fue sede de la XI Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico, que culminó este viernes con la presencia de los cancilleres y ministros de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú.


Bogotá (may. 29/14). Guías turísticos de Filipinas, Vietnam, Camboya y Brasil compartieron con la Canciller María Ángela Holguín sus experiencias en Colombia, luego de culminar sus estudios del idioma español en varios planteles educativos del país, durante un encuentro realizado en el Ministerio de Relaciones exteriores.


Bogotá, (may. 29/14). Cada vez que Rinal Choun, Marlon Rabang, Nguyen Tuong y Helio Ricardo, guías turísticos de Camboya, Filipinas, Vietnam y Brasil, respectivamente, tengan que hablar en español por cosas de su trabajo, inmediatamente su mente y su corazón los llevará a Colombia.


Fotos de la clausura de la segunda versión del programa de español en Colombia para guías turísticos de Asia del Este y Brasil


Londres (Reino Unido), (may. 29/14). En el Palacio de Buckingham, el Embajador de Colombia ante el Reino Unido, Néstor Osorio, presentó sus cartas credenciales a la Reina Isabel II.


Bogotá, (may. 29/14). El Gobierno de Colombia inició la II Ruta de Aprendizaje dirigida al Emprendimiento Juvenil Rural, con el objetivo de realizar acciones significativas e integrales en materia de Cooperación Sur-Sur con África.


Bogotá, (may. 29/14). “Me suena Colombiano”, esa fue la frase que le dijo un turista en Tailandia a uno de los guías locales cuando lo escuchó hablando español. Efectivamente ‘sonaba colombiano’ pues había aprendido el idioma en uno de los cursos de español ofrecidos en nuestro país a los guías turísticos de Asia y Brasil.