”El diálogo, la justicia social y el respeto por los derechos humanos son indispensables para vivir con dignidad": Ministro encargado Luis Gilberto Murillo ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
Colombia reiteró su deseo de ser miembro del Consejo de Derechos Humanos durante el periodo 2025 a 2027 y propuso la realización de una tercera Conferencia Mundial sobre derechos Humanos para dar continuidad a las realizadas en Teherán (1968) y Viena (1993), durante la intervención del canciller (E), Luis Gilberto Murillo en el segmento de alto nivel del 55 Periodo de sesiones de este organismo. Al evento también asistieron la viceministra de Asuntos Multilateriales, Elizabeth Taylor Jay, y el embajador de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Gustavo Gallón.
El Viceministro de Relaciones Exteriores y Encargado de las Funciones del Despacho del Canciller, Embajador Francisco Coy, sostuvo un encuentro en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con una delegación de nueve congresistas de los Estados Unidos encabezada por Vern Buchanan, Representante Republicano por el estado de Florida, y Presidente de la House Democracy Partnership (HDP), comisión de la Cámara de Representantes que trabaja con países alrededor del mundo para compartir mejores prácticas que fortalezcan las instituciones democráticas.
S.M. la Reina Máxima de Países Bajos, en su calidad de Asesora Especial de Naciones Unidas para el Desarrollo, llegó esta tarde a Bogotá para dar inicio a su agenda en el país. Su visita tiene el objetivo de conocer los avances de Colombia en materia de inclusión financiera y desarrollo, y fortalecer el trabajo conjunto para el fortalecimiento de los sistemas de tecnología digital, que facilitan el acceso a servicios financieros en todo el territorio nacional.
Con un nuevo llamado al respeto por los derechos humanos desde un enfoque humano, ambiental y de justicia social, Colombia participará en el 55 Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
El ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, participará en el 55 Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza). Durante los próximos 26 y 27 de febrero, la delegación colombiana de la que harán parte la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y el embajador y representante permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Gustavo Gallón Giraldo, reafirmará el compromiso de nuestro país con la protección de los derechos humanos en el marco del respeto a las personas y a los ecosistemas, con justicia social y con profunda observancia del derecho internacional.
El Gobierno de Colombia presenta su contundente y enérgico rechazo a las declaraciones del Presidente de la República Argentina, Javier Milei
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, presenta su contundente y enérgico rechazo a las declaraciones del Presidente de la República Argentina, señor Javier Milei.
Colombia reitera el llamado a un cese inmediato de hostilidades y al respeto a la vida como principio superior cuando se cumplen dos años de la guerra entre Rusia y Ucrania
Cuando se cumplen dos años de la guerra entre la Federación Rusa y Ucrania, dos pueblos hermanos, la República de Colombia reitera el llamado a un cese inmediato de hostilidades y al respeto a la vida como principio superior.
Comunicado Conjunto: Colombia y Alemania avanzan en la colaboración integral en materia de migración
Del 21 al 23 de febrero de 2024 visitó Colombia el alto comisionado del Gobierno de la República Federal de Alemania para Convenios de Migración, Joachim Stamp, junto con una delegación compuesta por representantes del Ministerio Federal de Empleo y Asuntos Sociales, de Cooperación Económica y Desarrollo, del Interior, la Agencia Federal de Empleo y representantes de la Embajada de Alemania en Colombia.
Colombia recibirá la visita de S.M. la Reina Máxima de los Países Bajos, en su calidad de Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo
Su Majestad la Reina Máxima de los Países Bajos visitará Colombia en su calidad de Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA). Su visita será un espacio para visibilizar los logros, retos y oportunidades en materia de servicios financieros, inclusión y salud financiera en el país.
Bogotá, febrero 23 de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en las últimas horas, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, adoptó dos medidas sobre el proceso "Pasaportes - Licitación Pública 003 de 2023”:
1. Reasignar la competencia para dirigir el proceso licitatorio sobre pasaportes, así como los trámites administrativos, presupuestales, jurídicos y en general, todos los actos relacionados con el mismo, a la Secretaría General.
Liderazgo de Colombia: avanza la tercera fase del Proyecto de Seguridad Vial en el Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica
Los puntos focales de los países miembros del Proyecto Mesoamérica (PM) se reunieron en el segundo taller para impulsar el “Protocolo de Comunicación del Riesgo en Seguridad Vial y Promoción del Respeto por la Vida”, liderado desde Colombia.