Bogotá, D.C., 7 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano realizó un taller sobre gobernanza migratoria y Política Integral Migratoria, dirigido a los funcionarios de la Cancillería, con el fin de fortalecer los procesos de capacitación y sensibilización de sus funcionarios en aspectos migratorios. Esta actividad complementa las acciones que en el mismo sentido se llevó a cabo en el año 2023 con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones —OIM—.
Canciller (e) Luis Gilberto Murillo y director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta, reconocieron los avances del Gobierno del Cambio en el Chocó
Participación estratégica de Colombia en el Sexto Período de Sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
Reunión de articulación entre Cancillería y la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja —CICR— en Colombia
Bogotá, 5 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y delegados de las direcciones de de Derechos Humanos y DIH, y de Asuntos Políticos Multilaterales de la Cancillería, se reunieron con la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, liderada por Lorenzo Caraffi, jefe de la Delegación, el pasado 4 de marzo en el Palacio de San Carlos.
Proyecto Normativo por el cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular para el año 2026
Colombia socializa avances notables en educación ambiental y seguridad vial durante su presidencia pro tempore 2023
Santo Domingo (República Dominicana), marzo 6 de 2024. El lanzamiento del Observatorio de Educación Ambiental, la implementación de la tercera fase del proyecto para el mejoramiento de seguridad vial y el fortalecimiento de la Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR) fueron algunos de los principales logros de la presidencia pro tempore —PPT— del mecanismo que ostentó Colombia durante el segundo semestre de 2023.