logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia participa en el Diálogo Interregional de Mecanismos de Consulta Interestatales sobre Migración - África y América Latina y el Caribe, en Banjul - Gambia

 

  • El Ministerio de Relaciones Exteriores participa como Presidente Pro Tempore de la Conferencia Suramericana para las Migraciones.
  • Evento organizado por la Red de las Naciones Unidas para la Migración, la Organización Internacional para las Migraciones y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, en colaboración con el Gobierno de Gambia.

Banjul, julio 25 de 2024. La Embajadora Solángel Ortíz Mejía, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, participó en el Diálogo Interregional de Mecanismos de Consulta Interestatales sobre Migración África y América Latina y el Caribe, escenario diseñado para facilitar el intercambio de información, experiencias, buenas prácticas y desafíos frente al cumplimiento sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. 

Conferencia

Durante el encuentro los representantes de diferentes mecanismos internacionales identificaron coincidencias en las situaciones que atraviesan los migrantes africanos en su recorrido intrarregional y por el corredor hacia Europa, así como la ruta correspondiente en América Latina hacia Norte América. 

Colombia como país de origen, tránsito y destino, compartió cifras, medidas de regularización, alcance y cobertura en salud, educación, trabajo, todo con un sentido humanitario. Igualmente para connacionales los programas de retornados, asistencia y financiación de proyectos, así mismo los mecanismos internos como el Sistema Nacional para las Migraciones en el que además de actores estatales del ejecutivo y legislativo, participa la sociedad civil a través de la academia, ONGs, empresas, y con un elemento adicional al contemplar la elección de delegados representantes de los connacionales en el exterior, los retornados y los migrantes regulares  en el país, sumado a ello la existencia de mesas migratorias departamentales y municipales.

Respecto a los avances en el cumplimiento del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, Colombia demostró ser líder en su cumplimiento y con amplios avances en el manejo de la migración.

A través de mesas redondas se abordó el cumplimiento de los objetivos del Pacto sobre regularización, oportunidades laborales, seguridad y protección al migrante, tráfico de migrantes, su uso para contrabandear mercancía, administración de fronteras y detenciones. Además de situaciones comunes se identificaron líneas de cooperación en intercambio de información y apoyo consular para los casos de migrantes desaparecidos.

Finalmente, Colombia hizo un llamado a la Cooperación Internacional puesto que las vías regulares para la Migración Ordenada y Segura requieren recursos.

Mecanismos de América que participan en el diálogo.

Por América participan la Conferencia Regional Sobre Migración (RCM), la Comisión Centroamericana de Directores de Migración (OCAM), y la CEPAL y, por África el Diálogo sobre Migración de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (MID IGAD), Diálogo sobre Migración del Mercado Común para África Oriental y Meridional (MIDCOM), Diálogo sobre Migración para África Austral (MIDSA), Diálogo sobre Migración para África Oriental (MIDEAC), Foro Panafricano sobre Migración (PAFOM), Organización de Estados Africanos del Caribe y del Pacífico (OACPS) y Foro Ministerial Regional sobre Migración para África Oriental y el Cuerno de África (RMFM).

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre