logo gov.co
Logo Cancillería

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, participó en la cena organizada por el Director General de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesu, en el marco del segmento de alto nivel del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (UNGA79).


En la mañana del 23 de septiembre, durante la 79 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Colombia reunió a ministros y representantes de alto nivel de organismos internacionales, entidades ambientales, sociedad civil, filantropía y academia para dialogar acerca de las prioridades que se desean impulsar en la Decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica -COP16-, y presentar la iniciativa del Gobierno de una “Coalición Mundial de la Paz con la Naturaleza: Un llamado por la vida”.


La Cancillería de Colombia se suma a las Cumbres Territoriales de Paz con la Naturaleza, un espacio de articulación entre educación, comunidad y defensa ambiental. Estas cumbres son el resultado de los círculos pedagógicos impulsados desde 2023 por el Programa de Educación para la Paz - Educapaz, en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad del Magdalena de la ciudad de Santa Marta.


Hoy, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX, y ProColombia recibimos a los becarios del programa de Movilidad Académica y Estudiantil de la Alianza del Pacífico, que ejerce como mecanismo de integración regional entre Chile, Colombia, México y Perú.


El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que, una vez se tuvo conocimiento del aterrizaje imprevisto de una aeronave venezolana en Cúcuta, se iniciaron los protocolos para esclarecer los hechos.


El embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña, presentó sus cartas credenciales al presidente norteamericano Joe Biden en la Casa Blanca, formalizando el inicio de su misión diplomática en Estados Unidos. 


Conozca la versión # 6 de la agenda regulatoria del Sector de Relaciones Exteriores, en esta ocasión se incluyeron los proyectos de Decreto que modifican la circunscripción consular de la República de Colombia en la República de Türkiye y la República Federativa de Brasil.


En un evento organizado por la Embajada de Colombia en Estados Unidos, con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, se destacó la fortaleza de la relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos, subrayando la evolución de la cooperación en seguridad y defensa como un motor clave de desarrollo inclusivo para la región. Este encuentro rindió además homenaje a la General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, por su liderazgo en el fortalecimiento de esta relación estratégica.


Colombia fue nuevamente elegida uno de los 35 miembros de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el periodo 2024-2026.