El 20 de septiembre, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y la Academia Naval de Estudios Estratégicos, en colaboración con la Universidad Sergio Arboleda, llevaron a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado “Toma de Decisiones en Condiciones de Incertidumbre”.
El Gobierno nacional expidió el decreto que establece el Permiso Especial de Permanencia para representantes o custodios de menores de edad venezolanos - PEP-TUTOR
El gobierno nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expidió el Decreto 1209 de 2024 mediante el cual se crea el Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de niñas, niños y adolescentes (PEP-TUTOR). El permiso comenzará su implementación dentro de los próximos tres meses, según lo consagrado en el Decreto.
Embajador de Colombia en Francia presenta cartas credenciales en Mónaco para fortalecer lazos diplomáticos y económicos
El Embajador de Colombia en Francia, Alfonso Prada Gil, presentó oficialmente cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima, el Príncipe Soberano de Mónaco, Alberto II. La ceremonia, que tuvo lugar en el Palacio del Príncipe, marcó un importante paso en la consolidación de las relaciones entre Colombia y el Principado de Mónaco.
Consulte toda la información del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026
El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemoró los setenta años de la Convención de 1954 “Estatuto de los Apátridas”
El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, conmemoraron los setenta (70) años de la adopción de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas y desarrollaron el Segundo Conversatorio de Protección Internacional – Apatridia en el Salón Bolívar de esta entidad.
Proyecto normativo por el cual se adiciona la Resolución 5477 de 2022 y se crea una categoría de visa de visitante V – Visitante Especial
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se adiciona la Resolución 5477 de 2022 y se crea una categoría de visa de visitante 'V – VISITANTE ESPECIAL'".
En un importante paso hacia la recuperación del patrimonio cultural colombiano, se ha autorizado la repatriación de más de 100 bienes culturales de colecciones privadas en Estados Unidos. Este proceso involucra piezas arqueológicas y piezas etnográficas de la colección James Lawrence, así como piezas arqueológicas de una colección anónima.
Cancillería de Colombia, participa en la feria 'Talento San Andrés' - Oportunidades de educación, empleabilidad y emprendimiento
La Cancillería de Colombia es referente en proyectos de vida de los jóvenes de la Isla de San Andrés y Providencia, además, de acompañar espacios similares en los departamentos del Chocó y Putumayo, en el marco del Proyecto Comunidad ICETEX , enfocada a medir procesos de orientación socio ocupacional en jóvenes de los territorios y así, apoyarlos en la decisión de selección para ingresar a la universidad, por esta razón sumar esfuerzos interinstitucionales para impulsar el crecimiento y la prosperidad del departamento.
Colombia y Guatemala buscan profundizar y diversificar la Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa
Bogotá, 26 de septiembre 26 de 2024 - @CancilleriCol. Con el propósito de aprobar el Programa Bilateral de Cooperación 2024-2026 y realizar un balance del ejecutado para la vigencia 2019-2021, Colombia y Guatemala celebraron la XI Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa.
La Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra lideró, junto con su homóloga boliviana, el evento paralelo sobre “Políticas de fiscalización de drogas y el respeto a los derechos, necesidades y características culturales de los pueblos indígenas: revisión crítica de la hoja de coca”, en el marco de la sesión 57 del Consejo de Derechos Humanos.