logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 12/17). Un gran número de colombianos eligen destinos en el exterior para pasar la temporada de Semana Santa, para realizar el viaje planifican los detalles, verifican que los documentos estén en orden y atienden las recomendaciones generales. Sin embargo, en caso de presentarse algún contratiempo, los connacionales cuentan con la asistencia que les brinda el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los consulados de Colombia.



La Cancillería les recomienda a los ciudadanos colombianos que se dirijan al exterior en estos días de Semana Santa ante todo que, consulte con las autoridades migratorias del país de destino cuáles son los requisitos para ingresar a ese territorio, según el propósito de su viaje (turismo, estudio, trabajo, tránsito, etc.).



Bogotá (abr. 12/17). Migración Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, ofrece una opción ideal para aquellos viajeros frecuentes que quieren hacer su control migratorio en menos tiempo y sin hacer filas.



Bogotá (abr. 9/17). Las oficinas de atención al público del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, es decir donde se expiden: pasaportes, visas y apostillas/legalizaciones, no tendrán horarios especiales en Semana Santa.



Bogotá (abr. 08/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que tienen planeado hacer viajes internacionales en la Semana Santa que revisen sus pasaportes y verifiquen la vigencia y la validez del documento.



Bogotá (abr. 12/17). Como resultado de la gestión diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, cada vez son más los países que han levantado el requisito de visado para los nacionales que viajen al exterior. Si usted piensa viajar durante esta temporada, tenga en cuenta si necesita de este requisito según sea su destino.



 

Bogotá (abr. 12/17). La Cancillería cuenta con 180 páginas web al servicio de los colombianos: el dominio principal del Ministerio, más 59 de embajadas, 116 de consulados y 4 de misiones en organismos internacionales.

En estos portales web, los colombianos que residen en el país y los que están en el exterior tienen información de primera mano sobre temas de interés como trámites y servicios consulares, contacto en caso de emergencia y asistencia al connacional, entre otros.



Bogotá (abr. 12/17). El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores se ha convertido en la herramienta de contacto para las personas que necesiten algún tipo de asistencia de la Cancillería. Sin importar el día, la hora o el lugar en donde la persona se encuentre, siempre podrá comunicarse a través de múltiples canales: chat, llamada, video-llamada, llamada en línea, correo electrónico, sistema de peticiones, quejas y reclamos (PQRS) y redes sociales.



Bogotá (abr. 17/17). Este año la campaña de conmemoración liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores se extenderá a los meses de abril y mayo; los 116 Consulados de Colombia realizarán actividades especiales entre las cuales se cuentan toma de declaraciones, actos simbólicos, jornadas de socialización de la Ley de Víctimas, encuentros con líderes comunitarios, conferencias y foros.



Bogotá (abr. 7/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que se registró la tragedia que impactó a Mocoa en la madrugada del pasado sábado hasta este momento, 7:45 p.m. del 12 de abril, ha atendido 41 solicitudes para brindar asistencia a los ciudadanos extranjeros afectados por la emergencia que se presenta en la capital de Putumayo.