Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realizó balance de intervención en el departamento de Norte de Santander
Cúcuta (oct. 19/17). El director para el desarrollo y la integración fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, Víctor Bautista, realizó el balance de intervención en el departamento de Norte de Santander los días 18 y 19 de octubre del presente año.
Dirección de Cooperación Internacional convocó al Acnur a presentar avances de su cooperación de 2015 a 2017
Bogotá (oct. 19/17). En reunión presidida por la Directora de Cooperación Internacional, María Andrea Albán Durán, el Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – Acnur, Jozef Merkx, presentó los avances en la implementación del Plan Cuatrienal de Cooperación 2015 – 2019, que tiene dos enfoques: uno de asistencia institucional y otro de apoyo comunitario.
Comunicado con relación al fallo de la Corte Constitucional sobre la tutela interpuesta por el ciudadano Felipe Rincón Salgado en contra del Consejo de Estado en el caso de solicitud de devolución a Colombia del Tesoro Quimbaya
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia informa que, hasta este momento no ha sido notificado del fallo adoptado por la Sala Plena de la Corte Constitucional. Una vez se notifique esta providencia, se procederá a analizar lo ordenado, con el fin de definir las acciones pertinentes que correspondan a este Ministerio en coordinación con el Ministerio de Cultura.
Bogotá, 19 de octubre de 2017
Embajadora de Colombia en Sudáfrica presentó cartas credenciales ante el Presidente de la República de Mozambique
Maputo (oct. 17/17). La Embajadora de Colombia en Sudáfrica, María Eugenia Correa Olarte, presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República de Mozambique, Filipi Nyusi, que la acreditan oficialmente como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Colombia en Mozambique con residencia en Pretoria.
Bogotá (oct. 19/17). El Director de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Jara, asistió, en el edificio Julio Mario Santo Domingo de la Universidad de Los Andes, a la Feria de Educación Superior de China en Colombia. Evento que reunió a 15 universidades chinas de los más altos estándares de calidad.
Colombia y Naciones Unidas firmaron el acuerdo para el establecimiento y funcionamiento de la segunda Misión Política Especial de la ONU en nuestro país
Nueva York (oct. 19/17). La Embajadora María Emma Mejía, en nombre del Gobierno de Colombia y Jeffrey Feltman, Subsecretario General para Asuntos Políticos, en nombre de la Organización de Naciones Unidas, firmaron el acuerdo “Estatuto de Acuerdo de Misión” (Status of Mission Agreement – SOMA) para el establecimiento y funcionamiento de la segunda Misión Política Especial de Naciones Unidas en Colombia aprobada por el Consejo de Seguridad el pasado 10 de julio y encargada de verificar el proceso de reincorporación política, económica y social de los excombatientes de las FARC.
Bogotá (oct. 19/17). Con la entrada en vigor este 19 de octubre del Acuerdo de Exención de visado, suscrito el 21 de junio pasado, los ciudadanos colombianos podrán permanecer en territorio guyanés hasta por 90 días sin visa. Este acuerdo busca fomentar el turismo, el comercio y la inversión entre ambos países, así como la realización de actividades cortas en materia de capacitación, negocios, y eventos culturales, académicos o deportivos.
Canciller Holguín agradeció a Ecuador por el apoyo en las negociaciones con el ELN y resaltó los resultados de los gabinetes binacionales con el país vecino
Quito (oct. 19/17). En declaración a los medios de comunicación, las cancilleres de Colombia y Ecuador hicieron un balance de la reunión sostenida en la mañana de este 19 de octubre.
Bogotá (oct. 19/17). En el marco del Año Colombia – Francia, del 18 al 20 de octubre, Colombia es invitado especial del MaMA Festival & Convention 2017, una las plataformas más relevantes dedicada a la proyección de la industria musical en Europa y que reúne en esta edición a más de 9.000 personas entre los que se destacan programadores y empresarios musicales de todo el mundo. Este mercado de “nuevas músicas” es líder en el contexto europeo y se considera estratégico para promover intercambios y relaciones comerciales con la oferta y demanda colombiana.
Bogotá (oct. 19/17). El Consejo Ejecutivo de la Unesco aprobó por unanimidad el apoyo a los eventos que Colombia realizará con motivo de los 250 años del nacimiento de Francisco José de Caldas y Thenorio. La Unesco, en el marco de su mandato, examina cada dos años las propuestas de los Estados Miembros relacionadas con celebraciones de acontecimientos históricos y aniversarios de personalidades eminentes que contribuyan especialmente a visibilizar los objetivos de la organización.