Bogotá (oct. 18/17). Con el interés de reunirse con autoridades locales, departamentales y gremiales para revisar temas de desarrollo fronterizo, este miércoles 18 de octubre la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, visitará Cúcuta en compañía de las ministras de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
Cuatro ministerios revisarán medidas implementadas en Norte de Santander para el desarrollo fronterizo
Bogotá (oct. 18/17). Con el interés de reunirse con autoridades locales, departamentales y gremiales para revisar temas de desarrollo fronterizo, este miércoles 18 de octubre la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, visitará Cúcuta en compañía de las ministras de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, y la Viceministra de Defensa, Mariana Martínez.
Bogotá (oct. 18/17). Desde el momento en que se conoció de la situación médica del señor Rodolfo Alexis Torres Rojas, la Cancillería colombiana, a través del Consulado de Colombia en Moscú (Rusia) ha venido prestando asistencia y acompañamiento a los padres del connacional en Colombia y a su esposa, la cual es de nacionalidad rusa.
El Director de Soberanía de la Cancillería presidió la delegación colombiana en la XXVIII Reunión de los Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal) en Perú
Lima, Perú (oct. 12/17). El Director de Soberanía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ricardo Montenegro, presidió la delegación interinstitucional que participó en la versión número XXVIII de la Reunión de los Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal).
Ante los diversos obstáculos, actos de intimidación, manipulación e irregularidades que caracterizaron a los comicios llevados a cabo en la República Bolivariana de Venezuela el 15 de octubre de 2017, y que ponen en entredicho los resultados de la elección, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Mexico, Panamá, Paraguay y Perú, consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos, con el fin de aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano.
Abierta convocatoria para profesionales en formación que quieran hacer sus prácticas laborales en la Cancillería durante el primer semestre de 2018
Bogotá (oct. 13/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a los universitarios interesados a participar de la convocatoria de prácticas laborales para el primer semestre de 2018, cuya fase de postulación va del 13 al 25 de octubre del presente año.
Dirección de Cooperación Internacional realiza visitas de evaluación a Florida y Caldono y reuniones con el sector privado para identificar oportunidades de apoyar a los niños, niñas y adolescentes en el Valle del Cauca
Valle del Cauca (oct. 13/17). Del 11 al 13 de octubre, la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán Durán, lideró con el equipo del Programa Integral Niños, Niñas Y Adolescentes con Oportunidades -PINNA, la primera visita de exploración al municipio de Caldono, Cauca, y la segunda visita al municipio de Florida, Valle del Cauca. Asimismo, llevó a cabo unas reuniones con el sector privado en Cali, para analizar de manera conjunta el apoyo que pudieran brindar al Programa Integral.
Canciller María Ángela Holguín se reunió con Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani
Bogotá (oct. 13/17). La Canciller María Ángela Holguín sostuvo un encuentro con su homólogo del Estado Plurinacional de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani. La agenda de los cancilleres incluyó temas bilaterales y regionales. Los ministros revisaron el estado de la cooperación técnica en materia educativa, cultural y deportiva, así como en agricultura y minería. Otros temas fueron comercio, seguridad, diplomacia social, apostilla y otros asuntos consulares y migratorios.