logo gov.co
Logo Cancillería

El miércoles 15 de noviembre de 2017, la Corte Internacional de Justicia aceptó dos contrademandas que Colombia presentó contra Nicaragua en el marco del proceso denominado Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe, que cursa ante dicho tribunal desde noviembre de 2013. La decisión de la Corte se da en respuesta a las objeciones de Nicaragua a las contrademandas presentadas por Colombia.



Con relación a una supuesta respuesta del Gobierno Nacional a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, que fue publicada en algunos medios de comunicación como tal, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que desde la Cancillería no se ha enviado respuesta alguna al documento amicus curiae remitido como una opinión de la Fiscalía de la CPI a la Corte Constitucional, la cual carece de carácter vinculante.



Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y el Perú expresamos nuestra enérgica condena a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de retirar la inmunidad parlamentaria del Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Guevara, a quien adicionalmente se le ha prohibido salir de dicho país.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, condena de manera enérgica el acto terrorista perpetrado el martes 31 de octubre en Manhattan, Nueva York, que cobró la vida de al menos 8 personas y más de 10 heridos.



El Consulado General de Colombia en Lima se permite expresar su solidaridad con las familias de dos ciudadanos colombianos que murieron y de otros dos que resultaron heridos, todos estos en diferentes situaciones registradas los días 13, 17 y 18 de octubre en Perú.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia informa que, hasta este momento no ha sido notificado del fallo adoptado por la Sala Plena de la Corte Constitucional. Una vez se notifique esta providencia, se procederá a analizar lo ordenado, con el fin de definir las acciones pertinentes que correspondan a este Ministerio en coordinación con el Ministerio de Cultura.
Bogotá, 19 de octubre de 2017



Ante los diversos obstáculos, actos de intimidación, manipulación e irregularidades que caracterizaron a los comicios llevados a cabo en la República Bolivariana de Venezuela el 15 de octubre de 2017, y que ponen en entredicho los resultados de la elección, los Gobiernos de  Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Mexico, Panamá, Paraguay y Perú, consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos, con el fin de aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, ha seguido con detenimiento la situación en España hoy, y en particular, la declaración hecha por el Presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.



Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú consideran que las elecciones regionales que tendrán lugar el 15 de octubre próximo en Venezuela para elegir gobernadores, deben efectuarse en un marco de pleno respeto a la Constitución y a la Ley Orgánica de Procesos Electorales de ese país.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, ha observado los últimos acontecimientos en España y lamenta los hechos violentos ocurridos el domingo 1 de octubre.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre