El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta profundamente los hechos violentos ocurridos ayer en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, los cuales han cobrado la vida de decenas de inocentes y dejado consigo cientos de personas heridas. Así mismo, ofrece sus más sinceras condolencias al Gobierno y al pueblo de los Estados Unidos, y expresa su apoyo a las familias de las víctimas y les desea una pronta recuperación a los heridos.
Comunicado sobre los avances en la defensa de Colombia en el caso ‘Cuestión de la Delimitación de la Plataforma Continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense’
Los Cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú reunidos en la Ciudad de Nueva York, el 20 de septiembre de 2017, en seguimiento de la Declaración adoptada en Lima:
1. Reafirman el contenido y la vigencia de la Declaración de Lima y su compromiso de redoblar esfuerzos para alcanzar una salida pacífica y negociada a la crisis que enfrenta Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia expresa al Gobierno y al pueblo mexicano su solidaridad por la grave situación que se presenta en el centro del país tras el terremoto registrado en las últimas horas, y el cual deja hasta el momento más de cien muertos y un número indeterminado de heridos, así como cuantiosos daños estructurales.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el lanzamiento del misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, condena enérgicamente el lanzamiento de un nuevo misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), el 15 de septiembre de 2017, el cual representa una amenaza a la paz y la seguridad regional y mundial, desafiando las decisiones del máximo órgano de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad.
Durante más de 30 años Colombia ha demostrado su compromiso –pagando un muy alto costo en vidas humanas– con la superación del problema de las drogas. Este compromiso nace de la convicción profunda de que el consumo, la producción y el tráfico de drogas constituyen una grave amenaza para el bienestar y la seguridad de la ciudadanía. Colombia es sin lugar a dudas el país que más ha combatido las drogas y más éxitos ha tenido en este frente. Nadie tiene que amenazarnos para enfrentar este desafío.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia deplora y condena enérgicamente la realización del ensayo nuclear efectuado por la República Popular Democrática de Corea (RPDC) el pasado domingo 3 de septiembre, que representa una gravísima violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sus obligaciones de no producir o ensayar armas nucleares.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el lanzamiento de un misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sobre el territorio de Japón
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre de la República de Colombia, condena enérgicamente el lanzamiento de un misil balístico por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que sobrevoló el territorio de Japón el 29 de agosto de 2017.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, considerando la alianza estratégica que ha desarrollado con los tres países del Nafta, respalda los esfuerzos que buscan actualizar este acuerdo comercial negociado hace varias décadas.
Estamos confiados en que Estados Unidos, Canadá y México llegarán a acuerdos benéficos para los pueblos de las tres naciones, dados los niveles de asociación que tienen y que les han dado desarrollo y estabilidad durante varios años.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su rechazo por la decisión del Gobierno de Venezuela de solicitar a los cableoperadores que transmiten en ese país, retirar de su parrilla de programación la señal de los canales colombianos Caracol y RCN.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre