El doctor Carlos Camacho, PhD en Historia, presentó la Conferencia “El Conflicto de Leticia 1932 – 1933” en la sede de la Cancillería
Bogotá (abr. 24/17). El doctor Carlos Camacho, PhD en Historia e investigador de la Universidad Externado de Colombia dictó la conferencia “El Conflicto de Leticia, 1932 – 1933” donde informó sobre los elementos más relevantes de su investigación acerca del conflicto en mención, y los actores que tuvieron injerencia tanto de la parte colombiana como de la contraparte peruana.
"Esperamos que con esta visita tengan la posibilidad de ver lo que pasa en el territorio": Canciller Holguín en la visita que hizo el Consejo de Seguridad de la ONU al Meta
Vista Hermosa, Meta. (may. 5/17). Altos funcionarios del Gobierno, entre los que se encontraba la Canciller Holguín, los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, y líderes de las FARC, recorrieron la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en el municipio de Vistahermosa, Meta.
Colombiano en el exterior: Prográmense con las actividades que la Cancillería tiene para usted del 6 al 12 de mayo
Consejo de Seguridad de la ONU, junto con la Canciller María Ángela Holguín, recorrieron la zona veredal La Reforma (Meta)
Meta (may. 5/17). Se realizó la histórica visita de los representantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la zona veredal La Reforma en el Meta; la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, junto con el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, y la Embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía, participaron en esta jornada.
Canciller Holguín destacó la importancia de la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en el Meta
La Reforma, Meta (may. 5/17). En el marco de la visita que adelantaron miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, a la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) de La Reforma, en Vistahermosa, Meta, la Canciller María Ángela Holguín destacó la importancia de que los 15 embajadores conocieran de primera mano lo que está sucediendo en esta etapa de implementación del Acuerdo final con las FARC.
Canciller Holguín y representantes del Consejo de Seguridad de la ONU escucharon testimonio de joven perteneciente a las FARC
Meta (may. 5/17). Durante la histórica visita de los representantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la zona veredal La Reforma, en el Meta, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, y la Embajadora de Colombia en la ONU, María Emma Mejía; los embajadores escucharon el testimonio de vida de una joven de 19 años perteneciente a las FARC, que contó cuál ha sido su expriencia y lo que ha vivido desde que se firmó la paz.
Miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas visitaron la zona veredal en Vista Hermosa, Meta
Bogotá (may. 5/17). Los 15 embajadores miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas viajaron al departamento del Meta, a la zona veredal de Vista Hermosa, en donde desarrollaron una agenda de trabajo con la comunicad local, los representantes del Gobierno y las FARC, y la Misión de Monitoreo y Verificación.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre