logo gov.co
Logo Cancillería

La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, lideró la Comisión Intersectorial de Alto Nivel para Asuntos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, donde invitó a los funcionarios del gobierno a ser exigentes con los compromisos adquiridos en los comités de Evaluación y Post acceso de Gobernanza pública, Política Regulatoria, Pesca, Medio Ambiente, Empleo y Asuntos Sociales.


El sistema comenzará a funcionar el próximo 29 de noviembre en la capital del país.


Bogotá, 17 de noviembre de 2021. Este miércoles, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y el Servicio Europeo de Acción Externa realizaron el conversatorio sobre diplomacia digital: desafíos y oportunidades para los servicios diplomáticos en el siglo XXI, en el marco de la celebración de los 200 años de la Cancillería y los 10 años del Servicio Europeo de Acción Exterior. El evento fue programado de manera conjunta con la Embajada de Colombia en Bruselas y el SEAE).



 

Quienes tramitaron su pasaporte con posterioridad al 17 de noviembre de 2017, podrán solicitar su pasaporte electrónico ordinario o ejecutivo en línea, sin filas y desde la comodidad de su casa u oficina, gracias al nuevo servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores que busca superar dificultades producto la alta demanda y el agendamiento de citas, así como mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía en las oficinas de Bogotá, respetando las normas de bioseguridad vigentes.



La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, dio a conocer el plan piloto de asignación de citas de pasaportes, sin agendamiento previo, utilizando el último dígito del documento de identificación.


Viña del Mar, Chile. 16 de noviembre de 2021. Este martes, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, participó en la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico (conformado por los Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú), en calidad de Presidencia Pro Tempore del mecanismo.


Bogotá, 12 de noviembre de 2021. Colombia participó activamente en la Novena Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco (COP9) que se realizó del 08 al 12 de noviembre del presente año en formato virtual con una delegación conformada por funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores; Salud y Protección Social; Comercio, Industria y Turismo, así como de la Consejería Presidencial para la Competitividad y Gestión Público Privada.



El Diálogo Presidencial de la Fundación IDEA contó con la participación especial de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, quien reconoció los desafíos que enfrenta el multilateralismo y reiteró el compromiso de Colombia con la democracia.


Durante las sesiones plenarias del primer día del 51° periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), fue aprobada por consenso la Carta Empresarial Interamericana, que fue negociada durante el último año.


En una ceremonia protocolaria, el Embajador José Antonio Solarte Gómez fue recibido en el Palacio Presidencial de Argel por el Presidente de la República Argelina, Democrática y Popular, Abdelmadjid Tebboune, con ocasión de realizar la presentación formal de las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia ante la República Argelina. Este acto solemne contó, también con la presencia del Ministro de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Nacional en el Exterior, Ramtane Lamamra y del Director de Gabinete de la Presidencia de la República, Abdelaziz Khellaf.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre