Los pueblos afrodescendientes del Caribe Occidental se encontrarán en San Andrés para concretar una agenda común multilateral
San Andrés Islas, 15 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. La isla de San Andrés será escenario de la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental: Raizales, Creoles, Miskitos, Garifunas, Afrocostarricenses y Afropañameños. El evento será liderado por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezno y contará con la presencia, entre otros, de delegados de diversas organizaciones étnicas del Caribe Occidental.
El Canciller Luis Gilberto Murillo, participó en la ceremonia de condecoración al Representante Gregory Meeks, por parte de la Gobernación del Chocó.
Visita al Chocó de la delegación del Congreso de los Estados Unidos encabezada por el Representante Gregory Meeks y el Canciller Luis Gilberto Murillo
El Canciller, Luis Gilberto Murillo, en el marco conversatorio "25 años de hermandad: Contribuciones del Black Caucus de EE.UU. en el empoderamiento del pueblo afrocolombiano”, señaló la gran importancia del apoyo de la cooperación de los Estados Unidos a las comunidades de la región del Pacífico colombiano.
La Agenda que duró 4 días, del 10 al 13 de diciembre, incluyó la participación en la XI Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, en la que tuvo lugar la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia pro tempore (PPT) por parte de Chile a Colombia, y en la conferencia Cartagena+40.
Durante la reunión del Consejo de Asociación Estratégica, se abordaron diversos temas de cooperación bilateral, en asuntos de Paz, medio ambiente y transición energética, seguridad y defensa, migración, asuntos antárticos, integración regional y política xxterior feminista.
San Salvador - El Salvador, 21 al 25 de octubre de 2024. Colombia participó en el XXIII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y el Adolescente, el 4° Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes, y la 98ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN).
Colombia reafirma su compromiso con la Diplomacia Cultural y Deportiva: más de 2.100 niñas, niños y adolescentes participan en los intercambios culturales y deportivos implementados por la Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y su Dirección de Asuntos Culturales, ha consolidado la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva como un pilar fundamental para la construcción de paz, la convivencia pacífica y la equidad de género, promoviendo el deporte y la cultura como herramientas de transformación social.
Menores de edad no tendrán que cambiar su pasaporte cuando tramiten su tarjeta de identidad o adquieran la mayoría de edad
A partir de este 13 de diciembre, los menores de edad no tendrán que cambiar su pasaporte cuando tramiten su tarjeta de identidad o pasen a tener la mayoría de edad, gracias a la Resolución 12880 del 12 de diciembre 2024, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. La norma modifica el artículo 15 de la Resolución 6888 de 2021, que exigía la actualización del documento de viaje cuando el menor de edad cumplía siete años o alcanzaba la mayoría de edad. Esto sucedía porque, al momento de emitir la tarjeta de identidad o la cédula, el número de identificación cambiaba para cada caso.
Aprobación Unánime del Plan Operativo Anual Andino 2024-2025, presentado por Colombia en la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres
Colombia en su calidad de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad Andina, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración regionales de la Cancillería, llevó a cabo la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres (CAPRADE), durante la cual fueron expuestas las propuestas de actividades del Plan Operativo Andino Anual, conducentes al fortalecimiento de los objetivos de la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres y su Plan de Implementación al 2030; así como las prioridades que marcan la actual coyuntura subregional, como consecuencia de los incendios forestales registrados durante el 2024.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo da un paso en la incorporación del cine como herramienta estratégica para la diplomacia cultural colombiana.
Fortalecer la integración regional y el bienestar de los jóvenes de la región: el llamado de Colombia en la reunión del Grupo de Alto Nivel, previo a recibir la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico (AP)
Colombia, como próxima Presidencia pro tempore para el 2025, desempeñó un papel activo en la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, el cual está conformado por los Viceministros y Viceministras de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio de Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de promover la integración regional y consolidar iniciativas que beneficien a la población de la Alianza del Pacífico.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre