logo gov.co
Logo Cancillería

Aprobación Unánime del Plan Operativo Anual Andino 2024-2025, presentado por Colombia en la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres

 

Bogotá D.C., 12 de diciembre de 2024. Colombia en su calidad de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad Andina, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración regionales de la Cancillería, llevó a cabo la XXXI Reunión del Comité Andino Ad Hoc de Prevención de Desastres (CAPRADE), durante la cual fueron expuestas las propuestas de actividades del Plan Operativo Andino Anual, conducentes al fortalecimiento de los objetivos de la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres y su Plan de Implementación al 2030; así como las prioridades que marcan la actual coyuntura subregional, como consecuencia de los incendios forestales registrados durante el 2024.

El Plan Operativo Anual aprobado se basa en una serie de acciones estratégicas orientadas a mejorar la capacidad de respuesta y coordinación entre los países andinos ante situaciones de emergencia, así como a promover la resiliencia en las comunidades vulnerables. Dentro de las propuestas del Plan se resaltaron: el diálogo para el manejo integral del fuego para reducir el riesgo de incendios forestales; la actualización periódicamente de la información de las entidades integrantes del CAPRADE en la Plataforma de Información de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) contenida en la página Web de CAN; el fomento de la participación del CAPRADE en foros, plataformas o eventos en materia de gestión del riesgo de desastres; la promoción de esquemas de cooperación entre el CAPRADE y las entidades que desarrollan actividades en materia de GRD; la realización de un foro de intercambio de experiencias relativas a medidas de reducción y acciones anticipatorias frente a escenarios de riesgo, y un foro para presentar y discutir experiencias, tecnologías y conocimientos sobre Sistemas de Alerta Temprana en temas como los enfoques multi peligro, monitoreo y difusión de alertas para tsunamis, volcanes, sismos y avenidas torrenciales, entre otros.

La aprobación de este Plan refuerza la posición de Colombia ante la Comunidad Andina y reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres. En el CAPRADE, que reúne a los representantes de los países miembros de la Comunidad Andina, participa por Colombia la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Se destacó la importancia de la planificación conjunta para enfrentar los desafíos que imponen los fenómenos climáticos y naturales, como inundaciones, sequías y sismos, que afectan de manera recurrente a los países de la región.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre