logo gov.co
Logo Cancillería
El Director de Asuntos Políticos Multilaterales de la Cancillería, Embajador Edgar Rodrigo Rojas Gravito, presidió la instalación de la VII reunión de la Comisión Mixta Colombia – Argentina sobre la Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias. 


Como representantes de la diversidad social y cultural del Putumayo, 7 niñas y 5 niños acompañados de su entrenador Edgar Cabrera estarán en Río de Janeiro, Brasil, del 9 al 18 de mayo de 2024 en el marco del primer Intercambio de la iniciativa de Diplomacia cultural y deportiva del año adelantado por la Cancillería. La ciudad carioca recibirá a las y los jugadores para llevar a cabo actividades de fortalecimiento de habilidades en construcción de paz y convivencia pacífica, a la vez que tendrán la oportunidad de potenciar su talento deportivo en alianza con el Clube de Regatas do Flamengo.


Con motivo del 74° aniversario de la Declaración Schuman, la cual representa la celebración de la paz y la unidad en Europa, el pueblo y el Gobierno de Colombia extienden sus más sinceras felicitaciones a los Estados miembros de la Unión Europea, así como a las autoridades comunitarias europeas por la conmemoración del Día de Europa.  


El canciller (e), Luis Gilberto Murillo, ha anunciado el sólido compromiso de Colombia para convertirse en una "Potencia de la Vida" y fortalecer su diplomacia por la vida y la naturaleza, reforzando el enfoque progresista en su política exterior. Este compromiso se evidencia en la firme voluntad de trabajar con el Gran Caribe durante  la presidencia de la Asociación de los Estados del Caribe (AEC), que inicia el 9 de mayo de 2024 y se extiende por un año.


 

La AEC busca fortalecer la cooperación regional, la integración, crear un espacio económico en la región y preservar la integridad medioambiental del Mar Caribe.

Paramaribo, Surinam, 9 de mayo de 2024

Colombia asumió desde este jueves y durante un año la presidencia pro témpore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que reúne a 25 Estados miembros y siete asociados y trabaja por una integración y cooperación regional fortalecida.



 

  • Este compromiso de cooperación es un componente esencial de la estrategia para fortalecer los vínculos con el Gran Caribe, liderada por el Canciller Murillo, y va en línea con los objetivos de política exterior del gobierno del cambio.

Mayo 8 de 2024. Paramaribo, Surinam. De cara a la próxima reunión de Cancilleres de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) en Paramaribo, Surinam, Colombia participó en el encuentro entre el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y la AEC, con miras a consolidar los vínculos entre las dos organizaciones.



El Ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo, dialogó con Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva del Consejo de las Américas en referencia a la posición del país sobre la democracia venezolana y las relaciones con Estados Unidos, entre otros temas, durante la 54ª Conferencia Anual de Washington: Avanzando en el Caso de Negocios para las Américas.


Declaración Conjunta de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Serbia, Tailandia solicitando la liberación de los rehenes retenidos en Gaza
 



En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se llevó a cabo la VI reunión de las consultas políticas entre Finlandia y Colombia. El encuentro fue presidido por el embajador Francisco Coy, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, y el subsecretario de Estado de Servicios Internos y Externos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, embajador Pekka Puustinen.


En esta fecha se celebró la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural, Educativa y Deportiva entre Colombia y Uruguay, la cual estuvo presidida en la parte colombiana por María Andrea Albán Durán, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Eleonora Betancur González, Directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia. La delegación uruguaya estuvo presidida por la Embajadora Gabriela Civila, Directora General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, y Mariano Berro González, Director Ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). También participaron los embajadores de Colombia, Juan José Quintana, y Uruguay, Mercedes Corominas.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre