logo gov.co
Logo Cancillería
Puerto Santander, 2 de mayo de 2024 - @CancilleriaCol. En el marco de los acuerdos establecidos en el encuentro de Cancilleres de la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, y atendiendo los compromisos de la I Reunión Técnica de Autoridades de Asuntos Fronterizos e Infraestructura de los dos países, el pasado 11 de abril la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (DIDF) coordinó un espacio de dialogo con autoridades locales y nacionales para definir los horarios de atención y los servicios que van a prestar las diferentes entidades de control en los pasos de frontera con Venezuela.


En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el Ministerio de Relaciones Exteriores se suma al llamado global por la reivindicación, el reconocimiento y la garantía plena de los derechos de las y los trabajadores.


El Gobierno de Colombia ha expresado reiterada y claramente su posición sobre el conflicto entre Israel y Palestina y concretamente sobre la guerra que se libra en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.


El Ministerio de Relaciones Exteriores comprometido con la mejora continua de nuestros servicios, informa que, a partir del 1 de mayo de 2024, se estará adelantando un proceso para la actualización tecnológica del Centro Integral de Atención al Ciudadano.


Hoy, en el marco de la instalación de la Mesa Pacífico - Capítulo Chocó que se llevó a cabo en Quibdó, el Canciller (e) Luis Gilberto Murillo resaltó el fortalecimiento de la estrategia de diplomacia subnacional, impulsada desde la Cancillería, como una herramienta para impulsar la transformación, el cierre de brechas y la generación de oportunidades en los territorios. 


El Sistema Nacional de Cooperación Internacional llegó a Chocó a través de la instalación de la Mesa Pacífico; una herramienta que permitirá establecer acciones y metas conjuntas para priorizar, movilizar y apalancar recursos que impulsen proyectos e iniciativas territoriales en pro del desarrollo del Departamento. 


Colombia, país miembro del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM), reitera su compromiso con el desarrollo regional al dirigir, junto con México, el más reciente encuentro dedicado al intercambio de experiencias en temas de vivienda.


Representantes de los diez países que conforman el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica participaron en la charla magistral “Integración de áreas protegidas al ordenamiento territorial”, que ofreció Colombia a través de Parques Nacionales Naturales. Esta jornada se suma a las tareas lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde la dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, acogió con éxito el Seminario Internacional sobre los Desafíos Actuales en la Lucha contra el Cibercrimen, realizado en Bogotá del del 24 al 26 de abril, como producto del trabajo mancomunado entre Colombia y la República Checa y gracias al apoyo del Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4) e INTERPOL.


Con el fin de incorporar en tiempo real los registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción realizados por los consulados y así prestar un mejor servicio a nuestros connacionales, la Cancillería, en coordinación con la Registraduría Nacional, inició una prueba piloto del Sistema de Información de Registro Civil Web (SRCWEB) en el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre