logo gov.co
Logo Cancillería
El viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Francisco Coy, y su homólogo del Servicio Federal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bélgica, Jeroen Cooreman, lideraron un encuentro en el que, además de abordar  las prioridades de política exterior de cada país, suscribieron un Memorando de Entendimiento para establecer el Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países. 


Los países de América Latina y el Caribe han reconocido que la cooperación Sur-Sur y triangular es cada vez más esencial para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás. El contexto internacional actual de crisis en cascada se caracteriza por crecientes y simultáneos desafíos que han tenido un impacto en el avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la implementación de la Agenda Regional de Género. 


El Presidente Gustavo Petro Urrego y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, recibieron a los nuevos embajadores procedentes de República Argelina Democrática y Popular, Mancomunidad de Australia, Rumanía, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, República del Ecuador, República de Nicaragua y República de Guatemala, quienes presentaron sus cartas credenciales en ceremonia realizada en la Casa de Nariño.


El anuncio de la designación de Daniel García-Peña como nuevo embajador de Colombia en Washington, lo hizo el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, durante la posesión del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, este martes, en la Casa de Nariño.


El presidente Gustavo Petro Urrego posesionó este martes al nuevo Canciller, Luis Gilberto Murillo Urrutia, y le encomendó la misión de construir una red intercomunicada de energía eléctrica que le permita a Estados Unidos avanzar hacia una economía descarbonizada.


“Hay que perseverar en defender el derecho internacional como el último muro contra la barbarie. La barbarie la trae la crisis climática, no por culpa de la naturaleza sino de las fuerzas que hoy se oponen a los cambios que hay que dar, casi que una revolución mundial, para descarbonizar y salvar la vida".


El Gobierno de Colombia lamenta profundamente el fallecimiento del Presidente de Irán, Ebrahim Raisí y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y las otras personas que perdieron la vida en el accidente de helicóptero sucedido este domingo 19 de mayo de 2024 cuando regresaban de la ciudad de Tabriz.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia felicita al Pueblo de la República Dominicana tras la jornada electoral del 19 de mayo de 2024, por su civismo y compromiso con la democracia y felicita al Sr Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, por su elección como Presidente de la República Dominicana y le augura el mayor de los éxitos en su gestión de Gobierno para el periodo constitucional 2024 – 2028.


Bogotá, D.C., 17 de mayo de 2024 - @CancilleriaCo. La Seguridad Global, el tema de investigación del profesor Jean Jacques Roche, será el punto central de sus charlas dentro del primer ciclo de conferencias que ofrecerá el Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo —IAED—, de la Academia Diplomática ‘Augusto Ramírez Ocampo’.



Este viernes, representantes de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron para discutir el plan de trabajo 2024 propuesto por Honduras en su calidad de presidencia pro tempore del mecanismo. Asuntos cruciales para Colombia serán priorizados.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre