logo gov.co
Logo Cancillería

Cali (ago 28/14). La Cancillería escogió la ciudad de Cali para comenzar con la descentralización de la campaña, realizada en conjunto con la Organización Internacional Para la Migraciones, “Ante la Trata de Personas Reaccionemos en Cadena”. El objetivo: sensibilizar, a través del impactante video que fue realizado tras un experimento social, a todos los habitantes del occidente del país para que se unan a esta campaña que busca evitar que los colombianos sigan cayendo en poder de redes delincuenciales que se dedican a explotarlos.



Bogotá (ago 28/14). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Embajador Carlos Arturo Morales López, recibió en la Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al Secretario Ejecutivo del Comité Interamericano contra el Terrorismo -CICTE- de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, Sr. Neil Klopfenstein.



Bogotá, (ago. 28/14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, participó en el encuentro que sostuvo el jueves 28 de agosto el Presidente Juan Manuel Santos con una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), encabezada por su Secretario Ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza, quien manifestó apoyo en la búsqueda de la paz de Colombia.


Bogotá (ago. 28/ 14). En Kuala Lumpur, Malasia, seis jóvenes de Cartagena y uno de Cali practicantes de squash urbano, cumplieron uno de sus grandes sueños: tuvieron un encuentro con Nicol David, la #1 de squash en el mundo, durante el “CIMB Malaysian Open Squash Championships 2014”.


Bogotá, (ago. 27 / 14). Con esta campaña, cuyo eslogan es: “Ante la trata de personas, reaccionemos en cadena” se busca romper el paradigma de a quién se le habla en este tema. “Las víctimas de trata de personas están “nubladas” por las mentiras que les dicen los tratantes, así que difícilmente pueden reaccionar. Los que sí pueden reaccionar son sus familiares, amigos, compañeros de estudio o de trabajo y vecinos. Pero para hacerlo hay que volver visibles las cadenas que los delincuentes están tejiendo en forma silenciosa”, dice Carolina López Laverde, Coordinadora del programa Trata de Personas y Género de la OIM.


Bogotá, (ago. 27 / 14). “Lo que hicimos fue encadenar a una persona en varios lugares públicos del país para ver cómo reaccionaba la gente a su alrededor. ¿Lo ayudarían? ¿Lo ignorarían? ¿Conformarían una cadena de ayuda para liberarlo?”. Según el Embajador Javier Higuera, director de Asuntos Consulares de la Cancillería, los resultados fueron sorprendentes y conmovedores.


Bogotá, (ago. 27 / 14). Phill Jackson Ibargüen es uno de los 133 colombianos rescatados en los últimos tres años por el Ministerio de Relaciones Exteriores, de las redes de trata en el exterior.


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre