logo gov.co
Logo Cancillería
Bogotá, (sep. 8 / 14). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, participó este lunes en el Consejo de Ministros liderado por el Presidente Juan Manuel Santos que se realizó en la Casa de Nariño.


Una mirada a cómo nos vieron en los medios de comunicación de Colombia y el mundo.


Bogotá (sep. 7/14) Las agrupaciones Rancho Aparte, Álvaro Mesa, Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Frente Cumbiero, Cimarrón, SideStepper y La 33, fueron las encargadas de representar a Colombia en el Festival d’îIe de France el 7 de septiembre.


Conozca las noticias semanales del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Bogotá (sep. 6 /14) En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el pasado 2 de septiembre, se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la exhibición ‘Flora’ del maestro Juan Bernal. Las obras de este artista colombiano se destacan por su refinado manejo de los colores, trazos y detalles de la flora colombiana.


Lima (Perú), (sept. 4 / 14). Como parte de los preparativos que adelanta el Gobierno nacional para la celebración del I Gabinete Binacional Colombia-Perú, la Embajadora de Colombia en Perú, María Elvira Pombo Holguín, se reunió con el Ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, y con la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez.


Bogotá (sept.4/14) En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Chile y el Consulado de Colombia en Antofagasta, en asocio con la Corporación Cultural de Antofagasta, ofrecieron el pasado 30 de agosto un concierto del Grupo Bahía en esta ciudad del norte chileno. Esta iniciativa resaltó los valores colombianos a través de la música tradicional y los compartió con chilenos, peruanos y bolivianos que viven en esa región del país austral.


Bogotá, (sep. 3/14). Colombia, como Estado comprometido con el régimen de desarme, la no proliferación y el control de armamentos, continúa trabajando por la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal.


Bogotá, (sep. 4/14). Tres proyectos artesanales colombianos fueron galardonados por primera vez con el Reconocimiento a la Excelencia Artesanal de la Unesco, que certifica la maestría técnica y creativa de los artesanos de la región andina, gracias a las gestiones, entre otras entidades colombianas, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.


  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre