Embajadora Luz Stella Jara es la nueva Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería
Bogotá (oct. 3/17). La Embajadora Jara, quien desde hace 28 años hace parte de la Carrera Diplomática, tomó posesión como Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano el 2 de octubre de 2017 ante la doctora Araminta del Rosario Beltrán, Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ya están en su ciudad los rugbiers cucuteños que vivieron en Francia la experiencia de un intercambio deportivo con la Cancillería colombiana
Bogotá (oct. 3/17). En el marco del Año Colombia - Francia, entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre, 12 jóvenes y dos entrenadores de Cúcuta, junto a un representante de la Federación Colombiana de Rugby, participaron en un intercambio de este deporte en París y Lyon. Este proyecto hace parte de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que busca contribuir a la prevención del reclutamiento forzado de menores.
Bogotá (oct. 3/17). Un total de 619 colombianos presentaron de forma simultánea el 30 de septiembre en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.
Cancillería, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Fundación Ecosfera concluyeron proyecto de aprovechamiento de residuos sólidos que beneficia a 22 comunidades Wayúu en Manaure
La Guajira (oct. 2/17). La asesora nacional del sector de medio ambiente de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Angélica Patricia Bowie, acompañó el cierre junto con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la Fundación Ecosfera del proyecto ‘Aprovechamiento de residuos sólidos en el sector rural del municipio de Manaure’ en La Guajira.
La Dirección de Cooperación Internacional realizó visita de evaluación a Tierra Bomba para identificar oportunidades de apoyo a los niños, niñas y adolescentes de la isla
Cartagena (oct. 2/17). La Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán Durán, lideró con su equipo la segunda visita en 2017 al corregimiento de Tierra Bomba, Cartagena, con el acompañamiento de la Fundación Panamericana para el Desarrollo -FUPAD-.
Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Polonia sostuvieron reunión de Consultas Políticas
Varsovia (oct. 2/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, se reunió en Varsovia con su homólogo de la República de Polonia, Marek Magierowski, en el marco de la gira que adelanta por Polonia, los Países Bálticos y Turquía.
Bogotá (oct. 2/17). Actualmente 1.688 niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) de nueve departamentos fronterizos del país tienen la oportunidad de ejercer sus derechos culturales como parte del desarrollo integral de las personas que habitan en las fronteras de Colombia, tal y como lo establece el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP).
Cancillería activa sus canales de contacto para atender solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados tras hechos ocurridos en Las Vegas, Estados Unidos
Bogotá (oct. 2/17). Luego de los hechos ocurridos en la madrugada de hoy, 2 de octubre de 2017 en Las Vegas - Estados Unidos, cuando se presentó un tiroteo en los alrededores del hotel Mandalay Bay Casino, la Cancillería activó sus canales de contacto para recibir solicitudes de asistencia tanto de los connacionales que puedan resultar afectados, como de sus familiares. Hasta el momento no se tiene conocimiento de ningún colombiano herido.
Bogotá (oct. 2/17). Una nutrida y variada agenda temática en el marco de Expohuila 2017, incluyó temas de vías 4G, multimodalidad e integración fronteriza Colombia - Ecuador, entre otros aspectos, dando a conocer diversas oportunidades y desafíos institucionales para avanzar en el desarrollo binacional.
Bogotá (sep. 29/17). En el Salón del Cristo del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo la reunión de medio término del Programa Bilateral 2016-2018 entre Colombia y Chile, el cual fue aprobado en el marco de la VIII Reunión de Comisión Mixta Técnica y Científica celebrada el 24 de octubre de 2016.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre