Cancillería realizó taller institucional de seguimiento a recomendaciones de Derechos Humanos proferidas por los Órganos de Tratado
Bogotá (dic. 12/18). La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores coordinó la realización de un taller institucional orientado a generar un espacio de diálogo sobre los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y los aspectos técnicos relacionados con la elaboración y sustentación de los informes que debe presentar periódicamente el Estado colombiano ante los Órganos de Tratado.
En compañía del Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, el Canciller Carlos Holmes Trujillo presentó la resolución sobre comités mediadores para evitar el acoso laboral
Bogotá (dic. 6/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo dio a conocer los mecanismos de gestión de conflicto, prevención y sanción de cualquier forma de maltrato o acoso laboral y promoción de la sana convivencia entre los funcionarios de la entidad, durante un acto que contó con la participación del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó en el Taller de actualización del Plan Operativo de Triple Frontera Amazónica para la protección de la niñez frente a la Trata de Personas
Bogotá (dic. 12/18). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano representada por el Ministro Plenipotenciario Rafael Guillermo Arismendy Jiménez, Coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales, participó en el Taller de Actualización del Plan Operativo de Triple Frontera Amazónica para la protección de la niñez frente a la Trata de Personas, realizado en el auditorio del Hotel Anaconda de la ciudad de Leticia, Amazonas.
En la COP 24 Colombia sigue trabajando para alcanzar un plan conjunto y concreto para cumplir con el Acuerdo de París
Bogotá (dic. 12/18). Cancillería participa en la segunda semana de la 24 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP24), durante la cual se lleva a cabo el Segmento de Alto Nivel, en el que también está participando del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano.
Cancillería, Gerencia de Frontera de Presidencia y Migración Colombia instalaron mesa coordinación migratoria en Santa Marta
Santa Marta (dic. 12/18). Según cifras de Migración Colombia en el país se encuentran de forma permanente 1.100.000 venezolanos; 42 mil de ellos están en Magdalena, solo en Santa Marta son 28 mil, así lo informó el director de la entidad, Christian Krüger, tras la instalación de la mesa de coordinación migratoria en la capital del Magdalena.
Colombia y Panamá desarrollaron la IX Reunión de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de Fronteras
Bogotá (dic. 12/18). Se realizó en Bogotá la IX reunión de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de Fronteras, la cual estuvo presidida por el director de Soberanía Territorial de la Cancillería de Colombia, Ricardo Montenegro y Mirlo Guerra, Diplomático responsable del tema fronterizo de la Dirección General de Política Exteriores de la Cancillería de Panamá. La reunión avanzó en la definición de un plan de acción para el año 2019.
“Tratamos temas propios de la relación bilateral, pero hablamos de la necesaria cooperación en escenarios multilaterales", Canciller Carlos Holmes Trujillo sobre encuentro con su homólogo de China, Wang Yi
Beijing (dic. 13/18). En el marco de la gira que realiza por China, Corea y Japón, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales e identificar nuevas áreas de cooperación, el Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, presidieron la IX versión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países.
Marrakech (dic. 11/18). En Marrakech, Marruecos, se celebró la Conferencia Intergubernamental para la adopción del texto del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, los días 10 y 11 de diciembre. El Canciller Carlos Holmes Trujillo asistió tanto a la sesión plenaria, en la cual intervino resaltando las acciones del Gobierno Nacional en la atención a la crisis humanitaria de migrantes provenientes de Venezuela, así como en el diálogo donde hizo un llamamiento a profundizar y ampliar la cooperación internacional para enfrentar este fenómeno.
“Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular apela a un sentido humanitario”: Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería
Barranquilla (dic. 11/18). El Atlántico es el cuarto departamento con mayor presencia de migrantes venezolanos, 105.459, según datos con corte al 1 de noviembre de Migración Colombia; este departamento fue priorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Frontera de Presidencia de la República y Migración Colombia para establecer la Mesa de Coordinación Migratoria.
Creemos en un orden internacional que reconoce en los derechos humanos uno de los pilares de la paz, la seguridad, y el desarrollo sostenible: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Marrakech (dic. 10/18). En el marco de la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que el Gobierno de Colombia cree en un “Orden político que respeta y garantiza los derechos y libertades fundamentales en el marco del Estado de Derecho; en un orden económico y social en el cual los ciudadanos tienen oportunidades para ejercer esos derechos y libertades con autonomía, responsabilidad y solidaridad; y en un orden internacional que reconoce en los derechos humanos uno de los pilares de la paz, la seguridad, y el desarrollo sostenible”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre