Marrakech (dic. 10/18). En el marco de la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que el Gobierno de Colombia cree en un “Orden político que respeta y garantiza los derechos y libertades fundamentales en el marco del Estado de Derecho; en un orden económico y social en el cual los ciudadanos tienen oportunidades para ejercer esos derechos y libertades con autonomía, responsabilidad y solidaridad; y en un orden internacional que reconoce en los derechos humanos uno de los pilares de la paz, la seguridad, y el desarrollo sostenible”.
Durante el evento especial, que se realizó en el marco de la Conferencia de adopción del Pacto Global de Migraciones en Marrakech, el Ministro Carlos Holmes Trujillo aseguró que la adopción de esta Declaración Universal contribuyó al “Reconocimiento de que la dignidad inviolable de la persona humana ocupa un lugar central e insustituible en el orden político, económico y social”.
En ese sentido, destacó que “La Declaración Universal ha sido un verdadero catalizador del perfeccionamiento y la consolidación de un régimen internacional de los derechos humanos, respaldado por los diversos regímenes regionales, como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Además, “Ha impulsado el reconocimiento de un conjunto cada vez más amplio de derechos y libertades, y la creación de mecanismos efectivos de garantía y protección al interior de las jurisdicciones nacionales”.
Con referencia a la experiencia nacional, el Canciller aseguró que “La tradición democrática y liberal del constitucionalismo colombiano se ha visto enormemente enriquecida con la recepción paulatina del derecho internacional de los derechos humanos, que hemos acogido en nuestro ordenamiento jurídico, y que de manera expresa recogió nuestra Constitución en 1991”.
Asimismo, aseguró que “El Estado Colombiano reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona. Desde la adopción de la Declaración Universal, Colombia ha ratificado 54 instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos, y ha adoptado en su legislación interna disposiciones adecuadas y pertinentes para hacerlos efectivos. El compromiso normativo se ha complementado con un abundante desarrollo jurisprudencial, y mediante políticas públicas específicas basadas en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, igualdad y no discriminación”.