Cancillería realizó Taller para el fortalecimiento de capacidades en el seguimiento e implementación de medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano de DDHH
Cartagena (sep. 11/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales organizaron e impartieron el Taller para el fortalecimiento de capacidades en el seguimiento e implementación de medidas cautelares y provisionales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Canciller Holmes Trujillo presentó ante la OEA evidencias de vínculos del régimen de Nicolás Maduro con grupos narcoterroristas colombianos
Washington (sept. 11/19). En una amplia intervención que fue ovacionada por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, el Canciller Holmes Trujillo denunció y presentó evidencias de los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con organizaciones armadas ilegales de Colombia, como el ELN y la banda criminal anunciada por alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich.
Tras denuncia del Canciller Holmes Trujillo contra régimen de Maduro en la OEA, el Consejo Permanente aprobó convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca - TIAR
Washington (sept. 11/19). El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó la Convocatoria del Órgano de Consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca-TIAR, en una sesión en la que el Canciller Holmes Trujillo denunció los vínculos del régimen de Nicolás Maduro con organizaciones armadas ilegales como el ELN y el grupo residual anunciado por alias Iván Márquez y alias Jesús Santrich.
Mientras sea Presidente, todos los años habrá Cumbre de Economía Naranja en Colombia: Presidente Duque
Bogotá (sep. 10/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y el Consulado de Colombia en La Habana, tuvo conocimiento el lunes 9 de septiembre del accidente sufrido por una pareja de colombianos. El Consulado procedió a brindar la debida asistencia tanto a ellos como a sus familiares.
Deportistas de la Casa Lúdica de Fortul viajaron a Polonia para participar en un intercambio deportivo de voleibol
Bogotá (sep. 10/19). Varsovia, Lodz y Cracovia, tres de las ciudades más tradicionales y representativas de Polonia, son el escenario donde, durante 9 días, 11 jóvenes deportistas de la Casa Lúdica de Fortul (Arauca) participan en un intercambio de voleibol, en el marco de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 13 y el domingo 15 de septiembre de 2019
Bogotá (sep. 9/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 13 a las 7:00 p.m. y hasta el domingo 15 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para el SITAC. Para las aplicaciones de Apostilla, Trámites, SISE, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros, el mantenimiento comienza también el viernes 13 desde las 07:00 p.m. y va hasta las 12:00 del mediodía del sábado 14 de septiembre donde se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal.
Bogotá (sep. 9/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar al público que actualmente se encuentra en proceso de localización de los familiares, conocidos o allegados del señor Luis Adolfo Caicedo Pantoja, quien nació el 20 de junio de 1939 en el municipio de Los Andes, en Nariño.
Por primera vez se realizará en América Latina el Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Bogotá (sep. 9/19). Durante la Cumbre de Economía Naranja que se realiza en Medellín, el Canciller Holmes Trujillo y el Subdirector General de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, suscribieron el Acuerdo Sede para la realización de la 14º Reunión del Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se realizará por primera vez en América Latina y el Caribe.
Medellín (sep. 9/19). La Economía Naranja es una de las grandes apuestas del Gobierno del Presidente Iván Duque, que representa para cientos de personas en nuestro país una oportunidad para contribuir, desde el sector de las industrias culturales y creativas, a que Colombia crezca desde las ideas. Así lo aseguró el Ministro de Relaciones Exteriores, Holmes Trujillo, durante la instalación de la Cumbre de Economía Naranja en Medellín.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre