logo gov.co
Logo Cancillería

Resultados finales de las pruebas de conocimiento – Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2022



Bogotá (jun. 30/21). La Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería presenta el primer boletín del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, correspondiente al primer semestre de 2021, con las noticias más interesantes de las actividades que se realizan en Colombia y el mundo.

 



Bogotá, 29 de junio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos realizó una contribución de 2 millones de dólares a Colombia, mediante la firma de un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados - ACNUR, con el fin de apoyar los esfuerzos del Estado colombiano en la atención a la población migrante.



Bogotá (jun. 29/21). Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1296 del 21 de abril de 2020, en lo relativo a la suspensión del plazo para reclamar el pasaporte una vez expedido" Haga clic aquí.



A las 10:27 de la mañana de hoy lunes 28 de junio, los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez, y de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvieron una conversación telefónica en la que reiteraron la importancia de la alianza estratégica entre ambas naciones.



Leticia (jun. 28/21). La Embajadora Nancy Benítez Páez directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería realizó  durante la semana del 21 al 25 de junio visita integral al departamento de Amazonas; hizo seguimiento a proyectos implementados en  la zona de Integración Fronteriza -ZIF Perú- Colombia y a proyectos del Plan Fronteras que benefician comunidades indígenas del departamento de Amazonas. El recorrido se hizo con el acompañamiento de las autoridades locales y regionales y la Armada Nacional con quienes se discutieron proyectos de interés para el próximo año y se definieron asuntos a llevar a la próxima Comisión de Vecindad con Brasil respectivamente, también con los operadores de los proyectos.



Bogotá (jun. 28/21). Conforme se mantiene el retorno de colombianos desde el exterior al país, especialmente de Venezuela, se incrementa la demanda de atención. Dada esta situación, la Cancillería pone en marcha una estrategia de fortalecimiento de las redes de apoyo en los departamentos del país donde hace presencia.



Washington, D.C. (jun. 23/21). El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas a través de una sesión virtual promovida por Colombia en ejercicio de la Presidencia de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), 2020-2021.



La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el lunes 26 de julio de 2021, se encuentra abierta la convocatoria al Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe.



Montevideo (jun. 24/21). Colombia y Uruguay celebraron virtualmente el III Encuentro de Trabajo en Materia de Drogas. La reunión se realizó en el marco de una estrecha cooperación entre ambos países, con el fin de fortalecer nuestras respectivas políticas públicas y coordinar acciones conjuntas para responder a las nuevas modalidades del tráfico ilítico de drogas.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre