logo gov.co
Logo Cancillería

Sus observaciones son importantes en la construcción de la Decreto "Por medio del cual se modifican los artículos 2, 3 y 4 del Decreto 1239 de 2003, el cual crea la Comisión Nacional Intersectorial de Migración"


La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el miércoles 14 de julio de 2021, se encuentra abierta la convocatoria al Premio Internacional UNESCO-Bangladesh Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman de Economía Creativa. Este Premio busca reconocer y recompensar las iniciativas excepcionales de individuos, instituciones, entidades y organizaciones no gubernamentales que han desarrollado proyectos o programas innovadores que promueven el emprendimiento juvenil.


Bogotá (jun. 20/21). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi, acompañó al Presidente de la República Iván Duque Márquez en el acto de Conmemoración en Colombia del Día Mundial del Refugiado. Este día se celebra anualmente con el fin de honrar el sacrificio de los refugiados a nivel global, generar empatía hacia esta población, entender su situación, y reconocer su resiliencia en su proceso de reconstrucción de vida.



Barranquilla (jun. 19/21). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, acompañó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi, en el festival musical “Así suena la integración”, uno de los eventos conmemorativos en Colombia con ocasión del Día Mundial del Refugiado.



 

Bogotá (jun. 18/21). Sin lugar a duda, una de las figuras más destacadas de la historia de Colombia es el general Francisco de Paula Santander. Hijo de terratenientes en Villa del Rosario cerca a Cúcuta, se destacó en las campañas libertadores como aliado de la causa independentista que lo llevo a pelear por todo el territorio nacional, primero en las campañas de las regiones centrales junto a Antonio Nariño y posteriormente junto a Simón Bolívar, en las campañas del norte de la Nueva Granada.



Bogotá (jun. 18/21 - @cancilleriacol). El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, inició sus actividades en el marco de la visita oficial Colombia, con una reunión con la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, y el Gerente para la Frontera y la Migración Proveniente de Venezuela de la Presidencia de la República, Lucas Gómez. También estuvieron presentes, la Embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas con sede en Ginebra, Alicia Arango, y el Director de Cooperación Internacional de la Cancillería, Álvaro Calderón Ponce de León.



Hong Kong (jun. 18/21). La Oficina de Alimentos y Salud de Hong Kong notificó que, de conformidad con el Reglamento de Prevención y Control de Enfermedades (Regulación de Transportes Transfronterizos y Viajeros) (Cap.599H), el Gobierno de Hong Kong incluirá a Colombia en el listado del Grupo B, países de alto riesgo, publicado en el “Global Travel Restrictions during COVID-19 Outbreak” que el Gobierno de Hong Kong emite periódicamente.



Bogotá, 17 de junio de 2021. Más de un millón de ciudadanos venezolanos se han registrado dentro del proceso para obtener el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes establecido por el Gobierno de Colombia, informó este jueves el Presidente Iván Duque Márquez.



Bogotá (jun. 15/21). Se llevó a cabo el Diálogo Colombia-Canadá sobre movilidad de personas, en el cual se abordaron temas de interés mutuo, tales como: el marco de la política de visas de ambos países, flujos migratorios, áreas de posible colaboración regional, la visión general de la migración proveniente de Venezuela e intercambio de buenas prácticas en materia de integración de migrantes y refugiados



Bogotá, 17 de junio de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez participó este jueves en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, evento en el cual afirmó que Colombia le ha demostrado al mundo que su política migratoria es el más grande compromiso, testimonial y verificable, con la protección de los derechos humanos.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre