Gobierno Nacional presentó junto con Unicef documento sobre prevención del reclutamiento armado de niñas, niños y adolescentes en Colombia
Bogotá (jul. 11/13). Hoy 15 de julio el Sector de Relaciones Exteriores les rendirá cuentas a los ciudadanos a través de un magazín de televisión.
A partir de las 3:30 p.m., por Canal Institucional, la Ministra María Ángela Holguín y los jefes de las direcciones adscritas al Ministerio de Relaciones Exteriores, su Fondo Rotatorio y Migración Colombia, realizarán un balance de las actividades realizadas por el sector entre el 1 de enero de 2012 y el 30 de junio de 2013.
Ante más de un centenar de compatriotas, Canciller inauguró la nueva sede del Consulado colombiano en Santiago de Chile
Santiago, Chile (jun. 27/13). “Buena atención, modernidad y espacio. Un lugar en el que el servicio que les presten a los colombianos sea de excelencia”. Así calificó la Canciller María Ángela Holguín la nueva sede del Consulado de Colombia en la capital de Chile.
En el marco de la Estrategia Caribe, se realizó visita técnica a Barbados para el fortalecimiento del sector de artesanías de ese país
‘El Gobierno está jugado por la paz. Creemos que es la única manera en que Colombia pueda seguir creciendo y desarrollándose’: Canciller Holguín
Santiago, Chile (jun.27/13). Los Cancilleres de Colombia y Chile, María Ángela Holguín y Alfredo Moreno, respectivamente, instalaron la primera reunión de la Comisión de Asuntos Políticos y Sociales en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica vigente entre los dos países.
Santiago, Chile (jun. 27/13). “El espíritu, el trasfondo del magno cambio no solamente con los vecinos sino en toda la región, ha sido gracias a su trabajo y su visión”. Con estas palabras exaltó Alfredo Moreno, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, el trabajo que María Ángela Holguín ha llevado a cabo desde la Cancillería de Colombia.
El jefe de la diplomacia chilena pronunció estas palabras durante el acto en que condecoró a su homóloga colombiana con la Orden al Mérito de Chile en el Grado Gran Cruz.
Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería y la Federación Nacional de Cafeteros mejoraron la infraestructura cafetera en la Serranía del Perijá
Bogotá, (jun. 27 /13). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia realizaron la visita de cierre del proyecto de Mejoramiento de Infraestructura Cafetera en el sur de La Guajira. (Ver video)
En Argentina, la Canciller María Ángela Holguín ajustó los detalles de la Visita de la Presidenta Cristina Fernández a Colombia el próximo 18 de julio
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre