El gobierno de la República de Corea ofrece su convocatoria para las becas de posgrado 2025 “GLOBAL KOREA SCHOLARSHIP”, diseñada para brindar la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Corea. Le proceso de selección estará dividido en dos etapas, y la primera de ellas que se realiza de manera virtual está abierta hasta el jueves 22 de febrero de 2024 5:00 p.m. (hora Colombia), posteriormente habrá una ronda de entrevistas entre quienes superen el primer filtro.
Colombia participará en las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia en el marco de la solicitud de Opinión Consultiva sobre el Territorio Palestino Ocupado
Mañana 21 de febrero a las 10:00 a.m. (hora local en La Haya, Países Bajos), Colombia participará en las audiencias que se surten ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el marco de la solicitud de opinión consultiva relativa a las Consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental.
La Comunidad Andina extiende invitación para conectarse al Webinar sobre migración y cambio climático en los países de la CAN
La Secretaría General de la Comunidad Andina, en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Realizarán el próximo jueves 22 de febrero de 2024, a 10:00 horas (Colombia, Ecuador y Perú) 11:00 horas (Bolivia), el Webinar “Movilidad humana y cambio climático en los Países de la Comunidad".
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del excanciller Rodrigo Pardo García-Peña y extiende un saludo solidario a sus familiares y amigos en estos momentos de profunda tristeza.
El canciller(e), Luis Gilberto Murillo, acompañó el cierre de la agenda del presidente Gustavo Petro en Múnich
Múnich, Alemania - 17 de febrero de 2024 - @CancilleriaCol. El ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo acompañó el cierre de la agenda del presidente Gustavo Petro en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.
Colombia hace un llamado por la paz mundial, y propone un pacto democrático global que haga frente a los desafíos que enfrenta el planeta
Desde Alemania, en donde acompaña al presidente Gustavo Petro a la 60 Conferencia de Seguridad de Múnich; el Ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, aseguró que, la participación de Colombia en este encuentro, “es el resultado del trabajo que se ha venido haciendo a nivel internacional y refleja cómo Colombia sigue creciendo en su liderazgo internacional y es un vocero del sur global”.
Respetar votación de mayoría de países en la ONU en contra de las guerras, demanda el presidente Gustavo Petro
“Hoy la humanidad ha votado en Naciones Unidas el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad".
Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, acompañó la entrega de una donación de la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos (USAID) para enfrentar los incendios forestales
El Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Embajador Francisco Palmieri, subrayó que el monto de la ayuda entregada supera el millón de dólares y que incluye 11 toneladas de equipos para atender emergencias y de protección personal que beneficiará a 16 juntas de defensa civil, 6 puntos de parques nacionales y a 9 equipos de Bomberos.
Hidrógeno verde, cambio climático y liderazgo de Colombia en la CELAC-UE, algunos temas de la agenda bilateral del Presidente Petro en Munich
Como parte de la agenda diplomática que adelanta en Munich, el Presidente Petro sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel con el Canciller alemán, Olaf Scholz y otra con Joseph Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Un poder público global y democrático propuso el presidente Gustavo Petro en Conferencia de Seguridad de Múnich
El presidente Gustavo Petro propuso un pacto democrático entre países, “es decir, entre la humanidad”, que implique una nueva relación de poder público que “tiene que ser global, ya no puede ser nacional”, para enfrentar la crisis climática, evitar la destrucción de los valores democráticos y que la humanidad caiga en la barbarie, la guerra y la extinción.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre