Colombia fortalece su rol en el diálogo birregional UE–América Latina y el Caribe sobre crimen organizado y justicia
En el marco del Encuentro Anual del Programa EL PACCTO 2.0, Colombia reafirmó su compromiso con la cooperación birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea frente al crimen organizado transnacional. El evento, realizado del 16 al 19 de junio bajo el lema ‘Una cooperación que protege: claves para la Cumbre UE–CELAC’, reunió a altas autoridades de justicia, seguridad y relaciones exteriores de ambas regiones.
Colombia refuerza su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad en la COSP18 de la ONU
La Cancillería de Colombia, a través de su Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, participó activamente en la 18.ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Esta edición tuvo como eje central “Mejorar la concienciación pública sobre los derechos y las contribuciones de las personas con discapacidad para el desarrollo social, de cara a la Cumbre Social Mundial”.
En el marco de las reuniones de los 62.os Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, por sus siglas en español; UNFCCC, en inglés), Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó en calidad de Presidencia de la COP16 sobre Biodiversidad en un evento de alto nivel sobre las sinergias entre cambio climático y biodiversidad, organizado por la Presidencia de la COP30 y el Gobierno de Brasil.
Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa presentaron el nuevo servicio “Entornos Diplomáticos Seguros”, de la Policía Diplomática
A partir de hoy la Policía Nacional, con respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, contará con una nueva unidad especializada de la Policía Nacional, creada para brindar protección a todos los miembros del cuerpo diplomático y a las misiones diplomáticas acreditadas en nuestro territorio. El nuevo servicio de “Entornos Diplomáticos Seguros” estarán conformados por oficiales de la Policía que garantizarán que las relaciones internacionales de nuestro país se desarrollen en ambientes de confianza, respeto y, sobre todo, plena seguridad.
Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Canciller de Colombia organiza experiencia gastronómica con el cuerpo diplomático para resignificar la hoja de coca
Como parte de los esfuerzos de Colombia hacia la desestigmatización, reivindicación y resignificación de la hoja de coca, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reunió en la Cancillería al cuerpo diplomático acreditado en Colombia para compartir una experiencia gastronómica alrededor de esta planta.
Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realiza seguimiento a los compromisos de la IX Comisión de Vecindad e Integración Fronteriza Colombia-Jamaica
El 17 de junio de 2025, fue adelantada una reunión de trabajo entre la Embajadora de Jamaica en Colombia, Elaine Townsend y la Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, con miras a impulsar la reunión técnica de seguimiento a los compromisos de la IX Comisión de Vecindad e Integración Fronteriza Colombia-Jamaica (celebrada el 23 y 24 de julio de 2024).
Ocho países amazónicos unen fuerzas para enfrentar la delincuencia organizada transnacional en la región del Amazonas
Bogotá, 17 de junio de 2025 – Los ministros y autoridades en materia de seguridad pública de los ocho Estados que hacen parte de la ‘Organización del Tratado de Cooperación Amazónica’ – OTCA, se reunieron el 9 de junio en Leticia - Amazonas, para dar vida a un mecanismo de cooperación regional que busca fortalecer las actividades de prevención, investigación y sanción de los delitos transnacionales que afectan la Amazonía.
Dentro del patrimonio documental que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha resguardado a lo largo de su gestión, hay una sección que cobra bastante interés y particularidad, y tiene que ver con las solicitudes de naturalización que gentes de diversas partes del mundo han hecho a lo largo de la historia de Colombia. Estas solicitudes fueron gestionadas por el Grupo de Nacionalidad, y rondan las fechas extremas de 1829 a 2001, con cerca de 6030 carpetas.
Bogotá, 17 de junio de 2025. En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia de la Comunidad Andina 2024-2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, coordinó la participación de la delegación colombiana en el Taller Subregional para países de la Red Andina, titulado “Forjando horizontes seguros para una educación resiliente a los desastres, violencias y conflictos en los países andinos”.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre