Consulte los fallos judiciales favorables en los que el Ministerio de Relaciones Exteriores fue parte durante el año 2024
La oficina Asesora Jurídica Interna, lo invita a conocer los fallos judiciales favorables para el ministerio proferidos por la Rama Judicial durante el año 2024 en los cuales el Ministerio de Relaciones Exteriores fue parte.
El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, y la directora de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Juliana Bustamante Reyes, recibieron en el Palacio de San Carlos a la delegación de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) en Colombia. En este importante encuentro, Tiziana Bonzon Quarta, jefe saliente de la Delegación del FICR en Colombia, presentó a Liliana López Ortiz, quien asumirá el cargo de jefe Interina de la FICR en el país.
Nuestra labor no es para romper relaciones con Estados Unidos, es para seguir fortaleciéndola. Laura Sarabia
En un momento en que la política exterior exige coherencia interna y firmeza institucional, la Cancillería colombiana, bajo el liderazgo de la ministra Laura Sarabia, ha presentado un balance claro sobre su gestión reciente. Tres frentes concentran los esfuerzos: la dignificación de la carrera administrativa, el fortalecimiento de las relaciones internacionales —en especial con Estados Unidos—, y la adopción de medidas de austeridad que no sacrifican eficiencia ni presencia global.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, recibirá este jueves 27 de marzo, en la sede de la Cancillería, a la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Proyecto Normativo sobre la resolución por la cual se adoptan medidas de austeridad en el gasto para 2025
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se adoptan medidas de austeridad en el gasto para la vigencia 2025".
Plazo para enviar sus observaciones: 26 al 31 de marzo de 2025.
Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Laura Sarabia, inauguraron la tarde del 19 de marzo de 2025, en la Ciudad de México, los trabajos de la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares México-Colombia. Este mecanismo, principal instancia de diálogo y concertación bilateral en la materia, emana del Memorando de Entendimiento sobre la Relación Estratégica, y sesionó previamente en 2017, 2019 y 2022.
En el Palacio de San Carlos se realizó un encuentro de trabajo con una delegación empresarial suiza integrada por 16 empresarios interesados en oportunidades de inversión y comercio en Colombia, acompañados por la Embajada de Suiza en Bogotá.
Colombia participó activamente en la 43° Reunión del Comité de Expertos del MESICIC OEA, presentando la Línea Nacional Anticorrupción 157
En el marco de la 43° Reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Comisión Interamericana Contra la Corrupción – MESICIC, que se llevó a cabo entre el 10 y el 13 de marzo de 2025, en la sede de la Secretaría General de la OEA, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Transparencia, presentaron los avances e iniciativas desarrolladas en Colombia en materia de lucha contra la corrupción.
Consulta las últimas noticias de la Academia Diplomática durante el primer trimestre de 2025
En un esfuerzo conjunto entre la Cancillería y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Colombia devolvió este martes a la República Argentina una valiosa pieza arqueológica, conocida como “Punta de Lanza” o “Punta de Proyectil”, un objeto que formaba parte de un arma arrojadiza, como una jabalina, un dardo o una flecha.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre