logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la Cancillería de Colombia reconoce su papel estratégico en la transformación productiva del país, la inclusión social y la proyección internacional.


En el marco del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés), que se está desarrollado en Noruega, del 23 al 27 de junio, los Miembros firmantes de la Coalición por la Libertad en Línea (FOC, por sus siglas en inglés) han emitido una Declaración Conjunta en la que reafirman la importancia de mantener un Internet global, libre, abierto, seguro e interoperable durante situaciones de conflicto armado. 


El 26 de junio de 2025, altos funcionarios de la Unión Europea y la Troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), representada por Colombia, Honduras y Uruguay, se reunieron con miras a la próxima cumbre CELAC-UE prevista para los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia. Esta fue la segunda reunión del mecanismo de coordinación consultiva desde su lanzamiento en mayo de 2024 en Tegucigalpa, Honduras, y la primera con Colombia como presidencia pro tempore de la CELAC.


La Cancillería de Colombia se une a la conmemoración del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar la entrada en vigor, el 26 de junio de 1987, de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Esta fecha busca visibilizar el sufrimiento de las víctimas, promover su reparación integral y reafirmar el compromiso global con la erradicación de la tortura.


Con un llamado a transformar las palabras en compromisos reales, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, pidió a los Estados de las Américas dar un paso decisivo hacia una acción hemisférica solidaria, efectiva y justa. Su intervención en la sesión plenaria del 55° período de sesiones de la Asamblea General de la OEA, en Antigua y Barbuda, estuvo marcada por un tono firme, humanista y movilizador.


Este comité responde a la arquitectura institucional de fronteras establecido en el Decreto 1030 de 2014 “Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Desarrollo y la Integración Fronteriza (…)”.  En este espacio la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, reafirmó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la integración y el desarrollo fronterizo, a través de la formulación de una Política Pública que permita la articulación de entidades nacionales, territoriales y locales.


En el marco del Foro de Gobernanza de Internet (IGF, por sus siglas en inglés), que se celebra en Noruega del 23 al 27 de junio, la Coalición por la Libertad en Línea (FOC, por sus siglas en inglés) presentó su Declaración Conjunta 2025 sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, en representación de sus Estados miembros.


En el marco del proyecto de la Asociación de Asistencia Técnica Canadiense (AAT-MDE), el Grupo Interno de Trabajo de Política Exterior Feminista y Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con el Gobierno de Canadá y con el apoyo de Tracy Apoll de Alinea International, lideró el taller “Análisis de género+: Una herramienta para poner en práctica la Política Exterior Feminista – PEF”.


En el marco del proceso participativo para la formulación del Primer Plan de Acción Nacional sobre Juventud, Paz y Seguridad (PAN-JPS), el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Igualdad y Equidad, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) llevó a cabo un nuevo Foro Consultivo Regional en la ciudad de Cali, con la participación de más de 50 jóvenes del Valle del Cauca y municipios aledaños.


El 24 de junio se llevó a cabo el evento de clausura del Proyecto de Cooperación Técnica para el fortalecimiento de la Política Exterior Feminista (PEF), liderado por el Grupo Interno de Trabajo de Política Exterior Feminista y Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Embajada de Canadá en Colombia y con Alinea Internacional.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre