En el marco de la III Reunión del Mecanismo Tripartito entre Colombia, Panamá y Estados Unidos, que se realizará en Cartagena este lunes 26 de agosto, el Canciller Luis Gilberto Murillo, junto a su homólogo de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, viajaron a Necoclí para instalar el Diálogo Nacional sobre el Territorio del Darién, y entender la realidad que experimentan los migrantes de parte de la poblaciones de acogida que viven la situación en su día a día.
‘El hospital de alta complejidad de La Guajira es un logro del Presidente Petro. Trabajamos por este departamento no por obligación sino por convicción’: directora del Dapre, Laura Sarabia
En una ceremonia simbólica que marca un hito en la cooperación internacional y el desarrollo de infraestructura en salud en nuestro país, los gobiernos de Colombia y Emiratos Árabes Unidos finalizaron la negociación del memorando de entendimiento para la donación de un hospital de alta complejidad en el distrito de Riohacha, departamento de La Guajira, demostrando que el presidente Gustavo Petro le está cumpliendo a esta región con hechos concretos.
Este lunes se desarrollará, en Cartagena, la III Reunión del Mecanismo Tripartito de Migración entre Colombia, Estados Unidos y Panamá
Bogotá, 25 de agosto de 2024. Colombia será sede la III Reunión del Mecanismo Tripartito de Migración entre Colombia, Estados Unidos y Panamá. Esta Reunión, en la que participará el Canciller Luis Gilberto Murillo, será un espacio para consolidar los esfuerzos regionales para gestionar la migración de manera ordenada, segura y humana.
Canciller Murillo lideró recorrido en Capurganá con autoridades locales y actores sociales de la zona
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, visitó el corregimiento de Capurganá del municipio de Acandí, Chocó, junto a su homólogo de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, para hacer un recorrido por lugares como el Centro de Salud, las oficinas de Migración Colombia, la Institución educativa y el muelle, con el objetivo de conocer de cerca la realidad de la migración en tránsito por la región de El Darién, además de dialogar con las autoridades y comunidades locales y los consejos comunitarios del sector.
24 empresas de mujeres colombianas están cerca de alcanzar su proceso de internacionalización hacia el continente africano
- Gracias al Programa “Ella Exporta a África” -una iniciativa del Gobierno Nacional encomendada a la Vicepresidencia de la República a través del Fondo Mujer Libre y Productiva- a ProColombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, 24 empresas de mujeres colombianas viajarán hacia el continente africano.
Avanzamos hacia la igualdad de género! Colombia y México firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la implementación de las Políticas Exteriores Feministas en ambos países
Bogotá, D.C., 23 de agosto de 2024 - @CancilleriaCol. La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reconocido por la Asamblea General de la ONU desde 1994, con un conversatorio sobre la Diplomacia de los Pueblos Indígenas. El evento se llevó a cabo el pasado 14 de agosto en el patio de la Academia Diplomática.
Por primera vez Colombia tendrá un Embajador Itinerante para Asuntos Amazónicos y otros Ecosistemas Estratégicos: un Paso Estratégico en la Protección del Medio Ambiente y la Amazonía
Guillermo Rivera Florez será el nuevo Embajador Itinerante del Amazonas, un nombramiento con el que la Cancillería y el Gobierno de Colombia reafirman su compromiso de fortalecer la defensa y la protección de la Amazonía, un territorio esencial para la biodiversidad del planeta y el equilibrio climático global.
Ministerio de Relaciones Exteriores realizó Panel sobre "Desaparición Forzada" en el marco del Programa de Formación en Derechos Humanos
El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” realizaron el panel sobre "Desaparición Forzada" en el marco del Programa de Formación en Derechos Humanos que viene adelantando la Cancillería.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 23 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre