El próximo 22 de agosto, Bogotá será sede de la V Cumbre de presidentes amazónicos, un encuentro de alto nivel con un propósito claro, proteger el Amazonas como pulmón del mundo y patrimonio vital para la humanidad. Esta cita busca adoptar una declaración conjunta que fortalezca la unidad regional y defina acciones concretas frente a los desafíos ambientales, sociales y climáticos del bioma amazónico.
Desde cada rincón del mundo, los colombianos celebran su independencia con sus embajadas, consulados y misiones
Bogotá, 20 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. La Cancillería colombiana, a través de sus embajadas, consulados y misiones permanentes en el exterior, se une a la conmemoración del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, exaltando el espíritu de unidad, libertad y resiliencia que ha caracterizado al pueblo colombiano desde 1810. Esta fecha representa no solo el inicio del proceso emancipador, sino también la reafirmación de los valores democráticos y de identidad nacional que proyectamos al mundo.
Mensaje de la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy con motivo del Día de Independencia de Colombia
‘Los invito a que tomemos una decisión, no dejarnos esclavizar jamás’: presidente Gustavo Petro junto a la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy en inauguración de Embajada de Colombia en Puerto Príncipe
En cumplimiento de la apertura de la Embajada de Colombia en Haití, el jefe de Estado invitó a que Haití y las repúblicas del Caribe se unan con las naciones progresistas del continente americano para “convertirnos en mayoría en este rincón del planeta".
La Cancillería le da la bienvenida a los 118 connacionales que regresaron anoche en un vuelo chárter totalmente financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, en condiciones dignas, con sus manos libres y sus corazones llenos de esperanzas y alegría por el reencuentro con su patria.
Colombia celebra la adopción por consenso del informe final del Grupo de Composición Abierta sobre el uso y seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Nueva York, 18 de julio de 2025 - @Cancilleriacol. En el marco de la sesión final del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el uso y seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2021-2025), celebrada en la sede de Naciones Unidas, fue adoptado por consenso el informe final que recoge las discusiones adelantadas en este escenario durante los últimos cuatro años, consolidando los avances en materia de ciberseguridad a nivel multilateral.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la presidencia pro tempore de Colombia, celebró la Séptima Reunión de Coordinadores Nacionales, un espacio clave que marca el inicio del proceso de negociación de la Declaración de Santa Marta CELAC-UE.
Colombia, con respaldo de ONU y la comunidad internacional, está dando pasos firmes hacia un futuro donde la violencia no tenga cabida y la paz sea la regla, no la excepción: Viceministro Jaramillo sobre Informe Trimestral de la ONU del Acuerdo de Paz
Nueva York, 18 de julio de 2025 - @Cancilleriacol. Hoy, el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, intervino ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el objetivo de exponer los avances y desafíos de Colombia en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Esto, en el marco de la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en nuestro país.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al presidente Petro en su visita a Haití donde dialogaran sobre cooperación, comercio y solidaridad
Puerto Príncipe - Haití, 18 de julio de 2025. El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, realizan una visita oficial a Puerto Príncipe, capital de Haití, como parte de su agenda de fortalecimiento diplomático en el Caribe.
Un grupo de estudiantes del modelo SIMONU visitaron la Embajada de Cuba en Colombia como parte de su formación académica
Bogotá, 16 de julio de 2025 – El pasado 15 de julio, un grupo de estudiantes del modelo SIMONU (Simulación de las Naciones Unidas) visitó la Embajada de Cuba en Colombia. Esta actividad fue gestionada por la Cancillería de Colombia, en articulación con la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, como parte de su compromiso con el fortalecimiento de iniciativas pedagógicas que acercan a los jóvenes al quehacer diplomático.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre