Bogotá, 17 de julio de 2025 - La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la presidencia pro tempore de Colombia, celebró la Séptima Reunión de Coordinadores Nacionales, un espacio clave que marca el inicio del proceso de negociación de la Declaración de Santa Marta CELAC-UE.
Durante la reunión, los Estados Miembros de la CELAC analizaron el borrador preliminar de la declaración, preparado por Colombia, el cual aborda temas clave para ambas regiones, como el relanzamiento de la asociación birregional basada en valores comunes y el multilateralismo, el impulso a una transición justa e inclusiva, y el compromiso compartido con el desarrollo humano en áreas como salud, educación, ciencia, cuidados y migración.
Este primer intercambio colectivo representa un paso estratégico para avanzar hacia una posición latinoamericana y caribeña sólida, que permita a la CELAC entablar un diálogo con voz propia y de manera coordinada frente a la Unión Europea, reafirmando su propósito de realizar una asociación birregional basada en la cooperación y los intereses compartidos.
La presidencia pro tempore de Colombia agradeció el compromiso de los Estados Miembros y reiteró su disposición para facilitar un diálogo abierto y constructivo de cara a una versión final de un documento, que refleje de manera equilibrada las aspiraciones compartidas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea, con miras a su adopción en la IV Cumbre CELAC–UE.