Dirección de Fronteras inauguró proyecto enfocado en la reactivación económica y la generación de ingresos en el departamento de Guainía
Puerto Inírida (feb. 17/21). La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Nancy Benítez, junto con el director de Soberanía Territorial, Ricardo Montenegro Coral, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- Alan Bojanic, el gobernador del departamento de Guainía, Juan Carlos Iral y el coronel Nelson Ricardo Fernández Rojas, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 05 de la Fuerza Naval del Oriente, llevaron a cabo la inauguración del proyecto de la Planta de Transformación de Frutos de Ají y Pulpas de Frutos Amazónicos.
Dirección de Fronteras inaugura proyectos enfocados a la reactivación económica, generación de ingresos y abastecimiento de agua potable en el departamento de Vichada
Amanaven (feb. 16/21). La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería, Embajadora Nancy Benítez, junto con el Director de Soberanía Territorial, Ricardo Montenegro Coral, el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- Alan Bojanic, el Coordinador de la Oficina de Internacionalización de la Gobernación de Vichada, Dr. Julian Galvis , y, el Coronel Nelson Ricardo Fernández Rojas, Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 05 de la Fuerza Naval del Oriente, llevaron a cabo la inauguración del Sistema de Captación y Potabilización de Agua, como un mecanismo para garantizar el acceso al agua de calidad y mejorar las condiciones de vida de la comunidad de Amanaven, y, también el proyecto denominado “Centro Demostrativo de Capacitación – CDC-“ como estrategia de seguridad alimentaria para activar la producción de alimentos de ciclo corto.
Proyectos Normativos fija la circunscripción de la Oficina Consular de Colombia en Copenhague, Reino de Dinamarca, y se modifica la circunscripción de la Oficina Consular de Colombia en Estocolmo, Reino de Suecia
Recuerde que la prórroga de la suspensión del término para acreditar supervivencia en el exterior vence el 1º de marzo de 2021
Bogotá (feb. 16/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales pensionados residentes en el exterior que el término de seis (6) meses para la acreditación de la supervivencia (fe de vida) continuará suspendido hasta el 1º de marzo de 2021, salvo que el Gobierno prorrogue nuevamente el estado de emergencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa los nuevos horarios de atención al público en las oficinas de pasaportes a partir del jueves 18 de febrero de 2021
Bogotá (feb. 16/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a sus usuarios los nuevos horarios de atención al público en las oficinas de pasaportes a partir del miércoles 18 de febrero de 2021.
Presentación de cartas credenciales de la Embajadora Marcela Ordoñez ante el Presidente de la República de Filipinas
Manila (feb. 10/21). El miércoles 10 de febrero, la Embajadora Marcela Ordoñez fue recibida en el Salón de Recepciones del Palacio de Malacañán por el Presidente de la República de Filipinas, Rodrigo Roa Duterte, y el Secretario de Relaciones Exteriores, Teodoro Locsin, con ocasión de realizar la presentación formal de las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Colombia ante la República de Filipinas.
Bogotá (feb. 10/21). Colombia y México celebraron virtualmente la VI Reunión del Comité México-Colombia de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. La reunión se realizó en el marco del Acuerdo de Cooperación en Materia de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, suscrito el 17 de enero de 1997.
La Unidad para las Víctimas y la Cancillería invitan al conversatorio sobre el proceso de participación de las víctimas en el exterior en 2021
Bogotá (feb. 12/21). Las víctimas en el exterior podrán conectarse con la Unidad para las Víctimas y la Cancillería el próximo 22 de febrero, a las 10:00 a.m. (hora Colombia), al conversatorio virtual en el que podrán conocer más sobre la elección de los representantes por las víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.
Bogotá (Feb. 11/21). Los gobiernos de Colombia y la Confederación Suiza desarrollaron la VII ronda de Consultas Políticas. La reunión fue presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri y el Secretario de Estado, Johannes Matyassy.
Durante el encuentro virtual, el Secretario de Estado Matyassy celebró la decisión del Gobierno del Presidente Iván Duque de adelantar el proyecto de decreto para el establecimiento de un Estatuto temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).
Viceministro Francisco Echeverri recibió copia de cartas credenciales del nuevo embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil
Bogotá (feb. 11/21). El viceministro colombiano dialogó sobre temas de la agenda bilateral con el representante diplomático que delegó oficialmente el Gobierno de Haití en nuestro país, con miras a profundizar y buscar nuevas oportunidades con el país caribeño. Durante el encuentro, el embajador Jean Mary Exil entregó copia de sus cartas credenciales.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre