Contexto
1. Visión general:
Día nacional: 6 de febrero.
Relaciones Diplomáticas: la República de Colombia y Nueva Zelanda establecieron relaciones diplomáticas el 1 de mayo de 1978.
Asuntos migratorios: los colombianos portadores de pasaportes Diplomáticos, Oficiales, Servicio y Ordinarios deben solicitar visa ante el Consulado de Nueva Zelanda en Bogotá o más cercano.
Para más información: https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas
2. Acuerdos e instrumentos suscritos:
Asuntos políticos:
• No existe registro de instrumentos suscritos entre la República de Colombia y Nueva Zelanda.
Asuntos económicos:
• Acuerdo de servicios aéreos entre la República de Colombia y Nueva Zelanda. Suscrito el 14 de marzo de 2017. El acuerdo está pendiente de trámite legislativo.
Para más información: http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/BuscadorTratados.aspx?Estado=287&Tipo=B
Asuntos de cooperación:
• No existe registro de instrumentos suscritos entre la República de Colombia y Nueva Zelanda.
Cultura, Educación y Deporte:
• No existe registro de instrumentos suscritos entre la República de Colombia y Nueva Zelanda.
3. Visitas y Encuentros de Alto Nivel:
• 1 de julio de 2020, virtual: El Embajador Alberto Mejia presentó sus cartas credenciales como Embajador No Residente ante el Gobierno de Nueva Zelanda.
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/embajador-alberto-mejia…
• 21 de junio de 2020, virtual: El Presidente de la República, Iván Duque, se reunió con la Primer Ministra, Jacinda Ardern. El objetivo principal de la reunión fue discutir temas de mutuo interés bilateral para las relaciones.
• 2 de junio de 2020, virtual: La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelandia, Winston Raymond Peters con la finalidad de discutir temas de la relación bilateral y el escenario internacional causado por el COVID-19.
• 5 de julio de 2019, en Lima: El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelandia, Winston Raymond Peters en el marco de la Cumbre de Alianza del Pacífico.
• 16 de noviembre de 2018, en Bogotá: La Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, y la Embajadora de Nueva Zelanda en Colombia, Lucy Duncan, se reunieron con el fin de tratar temas relacionados con comercio y cooperación. De igual forma, se trataron temas relacionados con la gestión de la Embajada de Nueva Zelanda desde su apertura en marzo de 2018.
• 8 de octubre de 2018, en Bogotá: Colombia y Nueva Zelanda formalizan el entendimiento de reciprocidad en el Trabajo Remunerado para los Dependientes del Personal de las Misiones Diplomáticas y Consulares.
• 27 de septiembre de 2018, en Nueva York: El Presidente Iván Duque, en compañía del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, se reunió con la Primera Ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, durante su visita a Nueva York en el marco de la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo de la reunión fue revisar los principales temas de la agenda bilateral y discutir asuntos multilaterales.
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ministro-carlos-holmes-tru…
• 15 de marzo de 2018, en Bogotá: la Embajadora Lucy Duncan presidió las II Consultas Políticas Bilaterales entre Colombia y Nueva Zelandia en Bogotá, encabezadas por la Viceministra Patti Londoño en el marco de la visita del Secretario de estado Parlamentario para Asuntos Exteriores y Desarrollo económico regional, Fletcher Tabuteau.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/colombia-nueva-zelanda-desa…
• 29 de junio de 2017, en Cali: la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, se reunió con su homólogo de Nueva Zelandia, Gerry Brownlee, en el marco de la XII Cumbre de la Alianza del Pacifico.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ministros-chile-colombia-me…
• 20 de septiembre de 2016, en Nueva York: en el marco del 71° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el expresidente Juan Manuel Santos, se reunió con el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/ministra-holguin-acompano-p…
• 18 de abril de 2016, Nueva York: reunión de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homólogo de Nueva Zelandia, Murray McCully, previo a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre el Problema Mundial de la Drogas, que se realizó del 19 al 21 de abril.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/alianza-pacifico-tema-princ…
• 19 de mayo de 2016, en Bogotá: la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, se reunió con el Ministro de Comercio de Nueva Zelandia, Todd McClay, en el marco de su visita a Colombia.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/viceministra-relaciones-ext…
• 17 de noviembre de 2015, en Filipinas: el Presidente Santos y el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, se reunieron en el marco de la participación de Colombia como invitado especial en la APEC CEO Summit, en Filipinas. Durante el encuentro el Presidente y Primer Ministro Key dialogaron sobre temas bilaterales como la cooperación en agricultura y educación. Asimismo, el Primer Ministro Key aprovechó la oportunidad para resaltar los logros de la Alianza del Pacífico y celebró el Diálogo Informal entre APEC y este mecanismo.
Para más información: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/por-primera-vez-presidente…
• 29 de septiembre de 2015, en Nueva York: En el marco de la 70° Asamblea General de las Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín sostuvo una reunión con su homólogo de Nueva Zelandia, Murray McCully. Durante la reunión el Ministro McCully confirmó la decisión de su país de abrir una Embajada en Bogotá en 2016.
Para más información: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/2015-09-29/12373
• 23 de abril de 2015, en Bogotá: Visita del Ministro de Educación Superior, Desarrollo Económico, Capacitación y Trabajo y Ciencia y Tecnología de Nueva Zelandia, Steven Joyce. La visita del ministro Joyce tuvo como fin explorar oportunidades de cooperación entre ambos países en materia de educación superior, técnica y tecnológica, al igual que temas de ciencia e innovación en el sector agrario.
• 26 de marzo de 2014, en Bogotá: El Gobierno de Colombia recibió la visita de Nueva Zelandia encabezada por los Ministros de Industrias Primarias, Nathan Guy, y Comercio Exterior y Cambio Climático, Hon. Tim Groser. Esta visita es un reconocimiento al potencial colombiano en materia agrícola, particularmente en el sector lácteo, y busca profundizar los lazos comerciales y de cooperación entre los dos países.
Para más información: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/3-2014-colombia-y-nueva-zeland…
4. Datos de la representación colombiana para Nueva Zelanda:
Jefe de Misión: Embajador No Residente, Óscar Atehourtúa.
• Colombia tiene presencia en Nueva Zelandia a través de la Embajada en Camberra (apertura en 2008). El Embajador Óscar Atehortúa está pendiente de presentar sus cartas credenciales ante la Gobernación de Nueva Zelandia.
Página web Embajada de la República de Colombia para Nueva Zelanda: http://australia.embajada.gov.co
Concurrencias: N/A.
Representación Consular: la Oficina Consular acreditada en Auckland tiene la circunscripción para Nueva Zelandia (Decreto 2348 del 3 diciembre 2015).
Para más información: http://auckland.consulado.gov.co/.
Más información en: https://www.cancilleria.gov.co/decreto-unico-reglamentario-sector-administrativo-relaciones-exteriores
• Representante: Juliana Pungiluppi, Cónsul General.
• Página web: http://auckland.consulado.gov.co/
5. Datos de la representación neozelandesa para Colombia:
Jefe de Misión: Encargado de Negocios, Michael O’Shaughnessy.
Página web Embajada de Nueva Zelanda en Colombia: https://www.mfat.govt.nz/en/embassies/
Noticias:
14/11/2021: https://www.cancilleria.gov.co/en/node/24896