logo gov.co
Logo Cancillería

Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación con la VI Cumbre de la CELAC

Bogotá, 18 de septiembre de 2021

El Gobierno de Colombia, al igual que otros países que han desconocido el poder de facto que ejerce Nicolás Maduro en Venezuela como resultado de la elección presidencial del 20 de mayo de 2018, viciada por la ausencia de garantías a la oposición y por el fraude; expresa su rechazo a la participación del mismo en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.

Ya está en La Haya el equipo jurídico colombiano para asistir a audiencia oral en la Corte Internacional de Justicia

 

La Haya, 17 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). Con el objetivo de participar en las audiencias públicas que se realizarán del 20 de septiembre al 1 de octubre en la Corte Internacional de Justicia, llegó a La Haya el equipo jurídico de Colombia que defenderá, en etapa oral, los argumentos de nuestro país en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.

Empresarios de EE.UU., interesados en invertir en energías renovables en Colombia y apoyar la causa de protección de la naturaleza

  • ​El Presidente Iván Duque se reunió en Washington con el empresario Jeff Bezos, a quien invitó a visitar a Colombia. También habló con el Presidente de la industria de alimentos Mars y directivos de empresas de energías limpias.

Washington D.C., 20 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez destacó este lunes en Washington el interés de los principales empresarios de Estados Unidos en invertir en energías renovables en Colombia y apoyar la causa de protección de la naturaleza en la que trabaja el Gobierno.

Vicepresidente y Canciller participó en la apertura del encuentro “Jóvenes transformando la región” del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

 

-El programa de Prácticas Estudiantiles del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico evidencia un trabajo conjunto entre la academia, el sector privado y los Estados en el desarrollo y la promoción de la juventud. Desde su inicio en 2018, ha beneficiado a casi 500 jóvenes de Colombia, Chile, México y Perú.

-La Vicepresidente y Canciller se refirió a la importancia del multilateralismo como una plataforma para brindar más oportunidades a los jóvenes de la región, tan duramente golpeados por la pandemia del COVID-19.

Vicepresidente y Canciller visitará India a finales de septiembre con el fin de lograr cooperación en materia biotecnológica

• Durante la visita de la ministra de Estado para Asuntos Exteriores de India, Meenakashi Lekhi, la Vicepresidente y Canciller destacó las capacidades del país asiático que han permitido su liderazgo en el sector farmacéutico y biotecnológico del cual Colombia espera aprender en la misión público-privada que inicia el próximo 20 de septiembre.