logo gov.co
Logo Cancillería

Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, sobre la resolución expedida contra la agresión de Rusia a Ucrania

La resolución que se aprobó con una mayoría absoluta de 141 votos a favor y solo 5 en contra es histórica por muchas razones que ya se han mencionado. El aplauso espontáneo que la siguió, no fue un aplauso a favor de la guerra. Fue un aplauso de celebración por el triunfo del derecho internacional y una reafirmación del derecho de todos los pueblos a vivir en paz, bajo la garantía de su integridad territorial, su soberanía y la autonomía política.

Palabras de la Vicepresidente y Canciller en Sesión Extraordinaria de Asamblea General de Naciones Unidas sobre Ucrania

Colombia ha expresado con claridad su rechazo a los ataques y amenazas sufridos por Ucrania de parte de la Federación de Rusia, así como la promoción deliberada de la separación de las áreas de Donetsk y Luhanks, desconociendo los acuerdos de Minsk del 2014, contrariando el derecho internacional y los principios fundacionales de Naciones Unidas.

Artista alemán Yadegar Asisi considera a Colombia como protagonista de una de sus nuevas obras panorámicas.

(Berlín, 04.02.2022) La Embajadora Yadir Salazar, Encargada de Negocios a.i. de la Embajada de Colombia en Alemania recibió, en la sede de la misión colombiana en Berlín, al consagrado artista alemán Yadegar Asisi, con ocasión de la preparación de su próxima visita a Colombia, país que el artista estudia para ser protagonista de una de sus panorámicas monumentales como las ya existentes en Roma, Dresden, Berlín, Leipzig o Francia con las cuales ha logrado posicionarse como uno de los mayores exponentes del arte en Europa. 

Comunicado de Prensa

Bogotá, 7 de febrero.  La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez en compañía del ministro de Defensa, Diego Molano, el vicecanciller Francisco Echeverri y el embajador Carlos Morales recibieron en la noche de hoy al embajador ruso, Nikolay Tavdumadze, para tener una conversación muy franca sobre la preocupación del Gobierno colombiano de garantizar el mayor nivel de seguridad en la frontera y evitar el riesgo de que la cooperación rusa, a través de equipos militares, puedan terminar en manos de los grupos armados ilegales que operan a ambos lados de la frontera.

Comunicado de Prensa

Bogotá, 4 de febrero de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las continuas amenazas y hostigamientos que el régimen de Nicolás Maduro ha anunciado en contra del presidente interino de Venezuela Juan Guaidó y los diputados de la legítima Asamblea Nacional de 2015.