logo gov.co
Logo Cancillería

Palabras de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Nueva York, 14 de julio de 2022. Para nosotros es muy importante la presidencia de Brasil en esta sesión, casi que tiene un valor simbólico. Quiero reiterar mi saludo a Jineth Lasso, representante de la comunidad indígena, quien ha hecho una extraordinaria presentación de manera virtual, resaltando la valentía y el aporte de tantas mujeres para la construcción de la paz en Colombia. ¡Todas las mujeres somos fundamentales para la construcción de una paz duradera y estable en nuestro país!

Documentos expedidos o firmados en Notarías colombianas

 

INFORME al notario que el documento es para Apostilla o Legalización ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que sea firmado digitalmente.

Una vez la Notaría firme digitalmente y digite la información correspondiente del documento, recibirá un correo electrónico con los datos del trámite junto con un código de 21 caracteres, valide que estén correctos y que correspondan a su documento.

Agenda 10 de junio de 2022

 

Agenda de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, para este viernes 10 de junio de 2022.

Los Ángeles, Estados Unidos

8:30 a.m. (Hora local) 10:30 a.m. (Hora Col)
Reunión bilateral con Chandrikapersad Santokhi, Presidente de  Surinam

10:00 a.m. (Hora local) 12:00 p.m. (Hora Col)
Segunda Plenaria de Líderes

10:45 a.m. (Hora local) 12:45 p.m. (Hora Col)
Reunión bilateral con Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil

 

Palabras de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucia Ramírez, en Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres

El Gobierno de Colombia considera que, a raíz de las tres crisis que se han presentado recientemente, con grandes perjuicios para todas las naciones del mundo, y –particularmente- con consecuencias nefastas para las Américas, como son la crisis del COVID-19, la guerra de Rusia contra Ucrania y la aceleración de los efectos del cambio climático, en nuestro hemisferio han traído, no solamente la pérdida de varios millones de vidas, sino también la destrucción de riqueza, la pérdida de millones de empleos, una menor tasa de crecimiento, un aumento desbordado de la inflación, un aumento de la pobreza extrema y una pérdida de confianza en la democracia y en las instituciones por parte de nuestros ciudadanos.