logo gov.co
Logo Cancillería

Con respecto a las versiones sobre supuestos anuncios hechos luego de la reunión de coordinadores del Grupo de Lima, realizada ayer en Bogotá, y sobre la posibilidad de que Colombia otorgue el refugio a ciudadanos venezolanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite aclarar:



Bogotá (oct. 30/18). Por quinto año consecutivo, Colombia avanza en sus esfuerzos por fortalecer la práctica del fútbol como actividad deportiva en Tuvalu. El pasado 21 de octubre, arribaron al país cuatro delegados, entre los que se encuentra el entrenador de la Selección Nacional de Fútbol de este país insular, Pasene Siale, con el objetivo de realizar una transferencia de conocimientos y buenas prácticas en materia futbolística.



Bogotá (oct. 31/18). Al término de la reunión de coordinadores nacionales del Grupo de Lima que se llevó a cabo este miércoles en Bogotá, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Adriana Mejía, explicó que la jornada fue “sumamente productiva, de discusión, intercambio de ideas, en el propósito de fortalecer las actividades que adelantamos desde el Grupo, para abogar y promover el retorno de la democracia en Venezuela”.



Bogotá (oct. 31/18).  La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través de la coordinación de Asistencia a Connacionales, capacita virtualmente a las misiones en el exterior sobre el protocolo de asistencia a posibles víctimas del delito de trata de personas.



Bogotá (oct. 31/18). La Vicecanciller Luz Stella Jara recibió a su homólogo canadiense, Michael Grant. El encuentro se dio en el Palacio de San Carlos, sede principal de la Cancillería colombiana.



Bogotá (oct. 31/18). En el Palacio San Carlos, sede de la Cancillería, se realizó la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Lima, la cual estuvo presidida por la Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Adriana Mejía Hernández, y el Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Hugo de Zela. En este encuentro se dieron cita viceministros y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.



Bogotá (oct. 30/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, participó en la reunión que el Presidente Iván Duque sostuvo con el Fiscal Adjunto de la Corte Penal Internacional, James Stewart, en la Casa de Nariño.



Bogotá (oct. 30/18). En una ceremonia que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado colombiano, Iván Duque Márquez, recibió las cartas credenciales del Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Hernández. El Canciller Carlos Holmes Trujillo asistió al evento.



Bogotá (oct. 30/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, acompañó al Presidente Iván Duque Márquez durante la ceremonia de presentación de cartas credenciales del Embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, que se realizó en la Casa de Nariño.



Bogotá (oct. 30/18). El Embajador de Dinamarca en Colombia, Mogens Pedersen, presentó cartas credenciales ante el Presidente Iván Duque, en un acto protocolario realizado en la Casa de Nariño, en el que también estuvo presente el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.