Gobierno Nacional suscribirá con la República China 15 instrumentos de cooperación, en desarrollo de la política exterior proactiva del Presidente Duque
Bogotá (jul. 22/19). El Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, destacó este lunes que en el marco de la visita de Estado que el Presidente Iván Duque realizará a la República China, entre el 29 y el 31 de julio, se van a suscribir 15 instrumentos de cooperación y entendimiento en diferentes áreas, lo cual hace parte del desarrollo de la política exterior proactiva liderada por el Mandatario colombiano.
En China, Presidente Duque firmará tratado judicial para el traslado, por razones humanitarias, de colombianos condenados en ese país
Bogotá (jul. 22/19).La Viceministra de Justicia, Juanita María López Patrón, anunció este lunes que, durante el viaje del Presidente Iván Duque a China, se suscribirá un tratado judicial entre las dos naciones para determinar las reglas para el traslado, por razones humanitarias, de colombianos condenados en ese país por diferentes delitos.
Gobierno de Colombia expresa sus condolencias por el fallecimiento del Director General del OIEA, señor Yukiya Amano
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de la República de Colombia, se permite expresar sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento del señor Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), anunciado en la mañana de este lunes 22 de julio.
Bogotá (jul. 22/19) En rueda de prensa este lunes, el Ministro Holmes Trujillo anunció desde la Presidencia de la República que viaja hoy a Buenos Aires para participar de una nueva reunión del Grupo de Lima, en la cual Colombia va a llevar una posición muy proactiva y decidida en favor de los luchadores democráticos en Venezuela.
En relación con un artículo titulado “El Giro que quiere Duque en su relación con la Oficina de DD.HH. de la ONU”, publicado en el diario El Espectador en el día de hoy, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite hacer las siguientes precisiones:
Cancillería participó en el 1er Encuentro Internacional de Microeconomía Ilícita y Trata de Personas SICAM 2019, realizado por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional
Bogotá (jul. 21/19). El pasado 18 de julio en las instalciones del Hotel PRYT, en Bogotá, se llevó a cabo el primer 1er Encuentro Internacional de Microeconomía Ilicita y Trata de Personas. El evento contó con la participación de representantes de paises como México, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Perú, Reppublica Dominicana, Guatemala, Chile, Santa Lucia y Brasil; Colombia estuvo representada por Rafael Guillermo Arismendy, Coordinador del grupo de trabajo de Asistencia a Connacionales de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería.
Saint-Malo (jul. 21/19). El 19 de julio partió el Buque Escuela ARC Gloria de Saint-Malo, puerto donde atracó el pasado 16 de julio, en medio de una emotiva ceremonia de bienvenida en la que participaron habitantes de la ciudad anfitriona, turistas y miembros de la comunidad colombiana.
San José (may. 19/19). La capital de Costa Rica recibe la exposición: “Viacrucis: la pasión de Cristo” del Maestro Fernando Botero, en la Galería Nacional del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, desde el 20 de julio al 20 de octubre de 2019.
Mensaje del Presidente Iván Duque Márquez para los colombianos en el exterior, con motivo de la conmemoración del 20 de Julio, Día de la Independencia Nacional
Me honra saludar a todos mis compatriotas en el exterior en esta fecha tan especial para el país.
El 20 de Julio es un día para recordar lo que nos une como colombianos. Un día como hoy, hace 209 años, la valentía de hombres y mujeres, rebeldes contra la tiranía, pusieron en marcha el proceso histórico que culminó en nuestra independencia.
Consejo de Seguridad de la ONU reconoce esfuerzos del Presidente Duque y comparte preocupaciones del Gobierno respecto a seguridad de líderes sociales y ex Farc
Nueva York (jul. 19/19). El Consejo de Seguridad de la ONU sesionó este viernes en Nueva York para debatir sobre el más reciente Informe de la Misión de Verificación en Colombia.