La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del numeral sexto del artículo 3 de la Resolución 8056 de 2024, comunica a los interesados en postularse al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 el cronograma de la última semana del Curso de Fundamentación en línea 2024, el cual será totalmente gratuito y público para los colombianos que vivan dentro o fuera del territorio nacional.
16 de diciembre de 2024, Ciudad de Panamá - @CancilleriaCol. En el encuentro que se realizó en la Ciudad de Panamá se recalcó el compromiso de continuar trabajando en la implementación del proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, donde se destacó su importancia en el marco de una transición energética justa. Este encuentro reafirmó los compromisos de ambos países para promover una transformación integral y sostenible que priorice el respeto a la naturaleza, la justicia social y la soberanía energética, tal como lo ha propuesto el presidente Gustavo Petro en su política de gobierno.
Brasilia, 15 al 18 de octubre de 2024. Colombia participó en el Seminario Taller: "Evaluación en la Cooperación Sur-Sur: Co-creación de herramientas y fortalecimiento Institucional en Iberoamérica" organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur-PIFCSS, y la Agencia Brasilera de Cooperación-ABC, desarrollado del 15 al 18 de octubre de 2024 en Brasilia, que contó con la participación de más de 15 países de la región.
Del 11 al 15 de diciembre de 2024, Washington D.C. fue escenario de un intercambio que reflejó la riqueza y diversidad del patrimonio cultural del Pacífico colombiano. Una delegación de 10 jóvenes y 1 profesor de la Fundación Cultural Andagoya, Chocó, llevó consigo la riqueza de los alabaos, cantos y arrullos tradicionales de su región como parte del último intercambio del año de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva ejecutado por el Viceministerio de Asuntos Multilaterales a través de su Dirección de Asuntos Culturales.
San Andrés Islas, 15 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. La isla de San Andrés será escenario de la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental: Raizales, Creoles, Miskitos, Garifunas, Afrocostarricenses y Afropañameños. El evento será liderado por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezno y contará con la presencia, entre otros, de delegados de diversas organizaciones étnicas del Caribe Occidental.
El Canciller Luis Gilberto Murillo, participó en la ceremonia de condecoración al Representante Gregory Meeks, por parte de la Gobernación del Chocó.
La Agenda que duró 4 días, del 10 al 13 de diciembre, incluyó la participación en la XI Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, en la que tuvo lugar la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia pro tempore (PPT) por parte de Chile a Colombia, y en la conferencia Cartagena+40.
Durante la reunión del Consejo de Asociación Estratégica, se abordaron diversos temas de cooperación bilateral, en asuntos de Paz, medio ambiente y transición energética, seguridad y defensa, migración, asuntos antárticos, integración regional y política xxterior feminista.
El Canciller, Luis Gilberto Murillo, en el marco conversatorio "25 años de hermandad: Contribuciones del Black Caucus de EE.UU. en el empoderamiento del pueblo afrocolombiano”, señaló la gran importancia del apoyo de la cooperación de los Estados Unidos a las comunidades de la región del Pacífico colombiano.