logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, apoyado en las resoluciones aplicables del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, condena el lanzamiento de misiles balísticos por parte de la República Popular Democrática de Corea, incluyendo el misil balístico que sobrevoló el territorio de Japón el 4 de octubre de 2022, causando grave alerta y desestabilización en la región.


Sobre información que ha circulado en medios de comunicación respecto a compra de equipos tecnológicos en la entidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que:


Desde el 2018, la Dirección de Gestión de Información y Tecnología formuló el proyecto de inversión Mejoramiento tecnológico del Ministerio de Relaciones Exteriores, registrado en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional con el código 2018011000824. Este proyecto se ha ejecutado desde el año 2019.



El Representante Especial del Reino Unido para el Cambio Climático, Nick Bridge CMG, se reunió en el Palacio San Carlos con el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, con el fin de continuar avanzando en los objetivos conjuntos consignados en la Alianza para el Crecimiento Sostenible entre Colombia y el Reino Unido, en temas de cambio climático, biodiversidad, protección de ecosistemas terrestres y marinos, transición energética, bioeconomía, y dialogar sobre las prioridades de nuestro país de cara a las COP27 y COP15.


La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil Savastano, participó en el Diálogo de los Observadores Permanentes con los Jefes de Delegación, cuyo tema central fue la lucha conjunta contra la desigualdad y la discriminación, en el marco de la 52 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).


La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, participó en el Diálogo de Alto Nivel con las Ministras de Relaciones Exteriores de las Américas: ‘Liderazgo de las mujeres en la política internacional para combatir la desigualdad y la discriminación de género’, en el que señaló que estamos en una región donde el feminismo es visto como una mala palabra e invitó a los estados a reivindicar la misma.


Debo manifestar mis agradecimientos por la declaración que respalda la paz total en Colombia, la paz en Colombia se convirtió de tiempo atrás en un propósito nacional. Fue la necesidad de resolver conflictos lo que llevó a la convocatoria de la Constituyente en 1991, que dicho sea de paso, de la cual fui partícipe.


La Oficina Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) llevará a cabo el evento virtual “Oportunidades de financiación de la UE en Erasmus+ para universidades y académicos en América Latina” el 18 de octubre de 9:00 - 11:00 (hora Colombia). El evento será en idioma inglés.  


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos aprobó, en la 52ª Asamblea General, el proyecto de declaración “Respaldo a la paz total en Colombia”, que resalta la importancia de la consolidación de la paz en nuestro país y su aporte a la construcción permanente de las Américas como zona de paz, valorando positivamente los esfuerzos del Presidente Gustavo Petro hacia la Paz Total, haciendo partícipes a todos los sectores de la sociedad para el logro de este objetivo.


 

Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se convoca a los Exámenes de conocimiento dentro del trámite de nacionalidad colombiana por adopción".

Plazo para enviar sus observaciones: 5 al 9 de octubre de 2022

Haga clic aquí para enviar sus observaciones

 



Muy buenos días. El gobierno que represento hoy aquí, el del presidente Gustavo Petro, viene de las entrañas del movimiento de derechos humanos, del movimiento de paz y del movimiento de mujeres colombianos.